Qué es Fiori 3.0 de SAP y qué ofrece de diferente e innovador

 
Fiori 3.0

En el evento SAP TechEd 2018, celebrado en Las Vegas, la empresa SAP enseñó públicamente la versión 3.0 de su producto Fiori. Con ello, las expectativas sobre esta tercera iteración en dicha solución no se hicieron esperar. Fiori 3.0 promete ser más potente, utilizar algoritmos de machine learning y ofrecer un nuevo look & feel más emocionante en las aplicaciones SAP.

Por ahora, Fiori 3.0 está solo disponible para desarrolladores SAPUI5. Se espera que a lo largo del 2019 se realice su lanzamiento oficial.

Si quieres saber más sobre el futuro de SAP, accede al Webinar aquí

¿Qué es Fiori de SAP?

Las aplicaciones empresariales de SAP son unas de las más utilizadas en todo el mundo. Su alto rendimiento y sus capacidades tremendamente potentes han permitido que la marca se posicione como líder mundial en el sector tecnológico.

Sin embargo, dichas aplicaciones presentaban una serie de problemas en cuanto a diseño y facilidad de uso. Por ello, la empresa lanzó en el 2013 su patrón de diseño SAP Fiori. Una solución que define un conjunto de best practices para mejorar la Experiencia de Usuario (UX) y conseguir una Interfaz de Usuario (UI) intuitiva y homogénea.

El objetivo de Fiori es personalizar y simplificar la experiencia que tienen los usuarios al utilizar las aplicaciones de SAP. Esto mediante sus guías de diseño que establecen cómo debería mostrarse la información y cómo interactuar en las pantallas.

Las 5 principales características del diseño de Fiori son:

  • Basado en roles de usuarios
  • Adaptable
  • Simple
  • Coherente
  • Agradable

SAP Fiori 1.0

Fiori 1.0 fue la primera versión de este patrón de diseño (publicado en el 2013) y permitía la gestión de 25 aplicaciones de SAP. Ya para el año 2014 extendió su uso a 81 aplicaciones.

Su diseño tuvo como fundamento los conceptos de simplicidad, eficacia e interactividad. De hecho, este se enfocó en brindar una experiencia de usuario “mobile first”. Para lograrlo, homogeneizó la interfaz entre los distintos canales: móviles, tablets y pantallas de ordenadores.

Además, Fiori 1.0 promovía ofrecer una alta capacidad de movilidad, ya que uno de los pilares de las aplicaciones Fiori es que se pueden utilizar desde cualquier navegador web, desde cualquier dispositivo (ordenadores, tablets, smartphones).

SAP Fiori 2.0

SAP Fiori 2.0 se hizo disponible para uso productivo en el 2016, aunque ya para el 2015 había ganado el premio Red Dot Award: Design Concept 2015 en la categoría de Interacción. Esto debido a la innovación y las mejoras que el patrón de diseño había desarrollado en cuanto a interactividad desde su versión 1.0.

En 2016 Fiori 2.0 incluía un total de 600 aplicaciones de SAP y había armonizado visualmente más de 7 mil aplicaciones clásicas.

Sin embargo, fue en el 2017 cuando Fiori 2.0 logró revolucionar sus beneficios gracias al desarrollo e incorporación de SAP CoPilot. Un asistente virtual con la capacidad de brindar una experiencia conversacional para interaccionar tanto con las aplicaciones Fiori como con otras aplicaciones SAP o de terceros.

SAP Fiori 3.0: ¿en qué consiste la última actualización del 2019?

Fiori 3 SAP

Fiori 3.0 es la última iteración más importante que ha hecho SAP sobre este patrón de diseño. Su presentación oficial fue realizada en el 2018 (documento de la presentación), aunque aún no se ha lanzado al 100% para el uso productivo. 

Esta nueva iteración se caracteriza por ser:

  • Conversacional
  • Contextual
  • Conectada
  • Integrada

Esto se debe a que Fiori 3.0 busca brindar una experiencia más inteligente y unificada de todo el ecosistema SAP. En este sentido, para asegurar que los usuarios puedan trabajar con sistemas diferentes de manera ininterrumpida y sin saltos ni cambios de contexto, la versión 3.0 aporta mejoras, principalmente, en las siguientes áreas:

  • CoPilot
  • Theming
  • Cards y Layout
  • Shell Bar

CoPilot

SAP Fiori 3 CoPilot

El asistente virtual de SAP, CoPilot, se ha repotenciado con algoritmos de machine learning y de natural language processing para mejorar la interacción con sus usuarios y optimizar sus funcionamientos operativos.

El objetivo de CoPilot en Fiori 3.0 es ser altamente eficiente en un contexto empresarial, por lo que será capaz de ejecutar tareas y consultas complejas de nivel corporativo entre todos los mecanismos tecnológicos de SAP.

Aquí puedes ver un video de la ejemplificación de uso de SAP CoPilot.

Theming

SAP Fiori 3 Theming

El nuevo tema gráfico de Fiori es el SAP Quartz Light (sustituyendo al tema Belize de Fiori 2.0). Este nuevo diseño es simple y minimalista con el fin de evitar distracciones y facilitar la navegación por todos los elementos de la aplicación.

Al igual que los temas anteriores, SAP Quartz Light ofrece dos opciones de vistas de interfaz que compactan o agrandan un poco los elementos de la interfaz/pantalla. Las vistas son “Compact Size” (modelo compacto) y “Cozy Size” (modelo acogedor). Compact Size es ideal cuando se utiliza un ordenador de escritorio, mientras que Cozy Size facilita el uso en dispositivos móviles-táctiles.

Cards y Layout

SAP Fiori 3 Cards

La presentación del contenido en Fiori 3.0 ha sido optimizada gracias a la inclusión de tarjetas como sustitución de las tradicionales launchpad tiles. Estas tarjetas facilitan el agregar mayor cantidad de información y, además, permiten crear páginas personalizadas.

Existen 6 tipos de tarjetas predefinidas:

Shell Bar

SAP Fiori 3 Shell Bar

Otro de los cambios importantes en la interfaz de Fiori 3.0 es el rediseño de la Shell Bar. La simplicidad de este nuevo modelo hace que se adapte mejor a todos los productos de SAP. Además, mediante SAPUI5 se tiene un control absoluto de la Shell Bar como un elemento independiente para su configuración en las páginas personalizadas.

Aquí puedes consultar la documentación de las Shell Bar a medida que SAP libere para uso público cada actualización que realice.

Fiori comenzó como una solución “pequeña”, pero hoy en día se ha convertido prácticamente en la cara pública de SAP. Las innovaciones en este patrón de diseño van a paso acelerado. Las empresas y los usuarios no terminan de disfrutar los beneficios de una versión cuando ya aparecen nuevas mejoras y optimizaciones.

En Enzyme Advising Group somos expertos en todas las soluciones SAP. De hecho, nuestra ponencia sobre Blockchain en el evento Fórum AUSAPE 2019 de SAP se posicionó en el top 5 de las más valoradas. Así como también fuimos ganadores en el 1er Hackathon de Puig con tecnologías SAP.

Por ello, ofrecemos acompañamientos y consultorías sobre el uso de Fiori y de las distintas herramientas SAP. Nuestra expertise en soluciones empresariales basadas en inteligencia artificial y big data nos convierte en un agente de cambio y de transformación para aquellas empresas que deseen optimizar su gestión operativa y comercial. 

New call-to-action

Más noticias

¿Cómo se ejecuta un proyecto de automatización de procesos con RPA?

La automatización de procesos con RPA es una de las tendencias en la transformación digital. La posibilidad de automatizar tareas, para que las personas puedan dedicar su tiempo y esfuerzo a tareas...

Leer másArrow 41

Explainability AI: cómo hacer nuestro modelo legible

A la hora de tomar decisiones, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy útil en el día a día. Lo curioso es que esto es así tanto en el ámbito personal como en el laboral....

Leer másArrow 41

Inversión en tecnología: clave para hacer frente a la crisis económica

La crisis económica es una realidad palpable en la actualidad. La inflación de los precios, la poca disponibilidad de los combustibles, así como la lenta recuperación de la Covid-19, han hecho que...

Leer másArrow 41

Supply chain: retos tecnológicos del sector en 2023

La evolución de la tecnología y la innovación ha abierto un mundo de posibilidades en el sector de la logística y suministros. La IA ha cambiado la visión de las empresas que ya buscan esquemas...

Leer másArrow 41

Cómo diseñar una estrategia de IA para incrementar el éxito de los proyectos de Machine Learning

En el Webinar “AI Strategy: Cómo diseñar una estrategia de IA para incrementar el éxito de los proyectos”, hemos compartido una visión acerca de aquellos problemas generales que hacen que proyectos...

Leer másArrow 41