Big data analyst: ¿qué le puede aportar a tu empresa?

El 88% de las organizaciones siente la urgencia de invertir en big data, mientras que el 81% acepta que el análisis de datos debe ser el centro de todas las tomas de decisiones. Este panorama resalta la relevancia que tiene el big data analyst para las empresas de hoy en día.

Convertirse en data driven es uno de los principales objetivos para las organizaciones que intentan dominar los mercados cada vez más competitivos. Para ello es necesario contar con personal especializado que le aporte a las empresas nuevas capacidades de gestión.

cta text cognitive computing

¿Qué es el big data analyst?

El big data analyst es un profesional con cualidades transversales en todo lo relacionado con el procesamiento y análisis de datos dentro del área de big data. Algunas de las características que cumple este profesional son:

  • Posee capacidad de análisis, inferencia e interpretación sobre los datos. Esto le permite establecer relaciones y patrones de información.
  • Maneja lenguajes de programación como R y Phyton, y lenguajes de consulta como SQL y NoSQL.
  • Sabe extraer datos no estructurados de fuentes como videos, audios, websites, redes sociales y otras plataformas.
  • Tiene habilidades en matemática, computación, estadística descriptiva y diferencial.
  • Comprende la capa de negocios de la empresa, por lo que sabe adaptar sus conocimientos técnicos en función de los objetivos de la organización.
  • Puede desarrollar modelos predictivos con base en técnicas de machine learning.
  • Tiene la capacidad de mapear los datos en bruto y de procesarlos con técnicas de visualización que permiten su fácil lectura y entendimiento.

¿Qué beneficios te puede aportar el big data analyst?

El big data analyst le otorga a las organizaciones la capacidad de encontrar patrones e insights de gran importancia dentro de los datos empresariales. Estos patrones e insights pueden permitir el aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocio, el diseño de productos y servicios más eficientes y personalizados, y el desarrollo de procesos más inteligentes.

En este sentido, contar con un especialista en análisis de big data se traduce no solo en la posibilidad de crear campañas más impactantes, sino también en la producción de nuevos modelos de negocio que antes, sin el análisis de datos, no eran posibles contemplar.

Por tanto, una empresa puede encontrar, mediante el big data analyst, soluciones rápidas a problemas difíciles de resolver de manera convencional. Con ello se abre la posibilidad de establecer diferencias competitivas más relevantes y de ubicar oportunidades de crecimiento más significativas.

Dashboards: la clave en la visualización para el big data analyst

Los dashboards son una de las principales herramientas para el big data analyst dentro de sus técnicas de data visualization. Estas herramientas consisten en un tablero digital o cuadro de mando que sirve como una interfaz gráfica para acceder, leer y consultar los datos.

En este sentido, los dashboards disponen de una serie de filtros y opciones que puede utilizar el analista para realizar consultas, aplicar fórmulas estadísticas o categorizar a los datos en formatos gráficos de fácil lectura y entendimiento.

En Enzyme Advising Group contamos con profesionales big data analyst con la más alta formación técnica. Así como también disponemos de tecnologías basadas en big data e inteligencia artificial para extraer el máximo valor de los datos de gran complejidad.

Nuestras soluciones de gestión, análisis y visualización de datos cuentan con reconocida trayectoria en el mercado español.

New call-to-action 

Más noticias

¿Cómo se ejecuta un proyecto de automatización de procesos con RPA?

La automatización de procesos con RPA es una de las tendencias en la transformación digital. La posibilidad de automatizar tareas, para que las personas puedan dedicar su tiempo y esfuerzo a tareas...

Leer másArrow 41

Explainability AI: cómo hacer nuestro modelo legible

A la hora de tomar decisiones, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy útil en el día a día. Lo curioso es que esto es así tanto en el ámbito personal como en el laboral....

Leer másArrow 41

Inversión en tecnología: clave para hacer frente a la crisis económica

La crisis económica es una realidad palpable en la actualidad. La inflación de los precios, la poca disponibilidad de los combustibles, así como la lenta recuperación de la Covid-19, han hecho que...

Leer másArrow 41

Supply chain: retos tecnológicos del sector en 2023

La evolución de la tecnología y la innovación ha abierto un mundo de posibilidades en el sector de la logística y suministros. La IA ha cambiado la visión de las empresas que ya buscan esquemas...

Leer másArrow 41

Cómo diseñar una estrategia de IA para incrementar el éxito de los proyectos de Machine Learning

En el Webinar “AI Strategy: Cómo diseñar una estrategia de IA para incrementar el éxito de los proyectos”, hemos compartido una visión acerca de aquellos problemas generales que hacen que proyectos...

Leer másArrow 41