Enzyme, ganadora del premio APeL a la excelencia en e-learning

Enzyme Advising Group, premiado en la categoría de solución más innovadora por la plataforma de e-learning “Leonardo” desarrollada para Generali España en la VI edición de los “Premios APeL a la Excelencia en el e-Learning”

 

Madrid, 7 de febrero de 2020 - El proyecto “Leonardo” desarrollado por Enzyme Advising Group para Generali España ha sido reconocido como la solución más innovadora en los premios APeL a la Excelencia en e-learning 2020. La ceremonia, organizada por la Asociación de Proveedores de e-Learning (APeL) dentro del marco del Congreso Nacional de e-Learning, reconoce las mejores prácticas de e-learning entre los distintos sectores de actividad.

El origen del proyecto galardonado se remonta a 2008 y fue impulsado por el equipo de formación de Generali con el objetivo de desarrollar un modelo innovador de aprendizaje para ofrecer a la red comercial un entorno formativo personalizado y adaptado a los continuos cambios en Generali.

A inicios del 2018, Generali España decidió activar un ambicioso proyecto para su Plataforma de Formación Gener@, crear el chatbot Leonardo que utiliza el módulo cognitivo de IBM Watson, para identificar el impacto que el uso de un asistente conversacional podía tener en facilitar el proceso de aprendizaje. La buena aceptación de Leonardo ha llevado a ir ampliando su capacidad de interacción, los procesos que habilita y la personalización del resultado.  

Generali España es una de las empresas más innovadoras en el sector asegurador y está inmersa en un proceso de transformación digital dentro de su Plan Estratégico para ser más ágil y eficiente.

Al acto, acudió Jordi Fernández (Director de Negocio de Enzyme Advising Group) acompañado de Francesc Giralt (Responsable de Formación Comercial en Generali España) para recibir el galardón. Tras recibir el premio Jordi Fernández comentó “este premio supone un gran reconocimiento a nuestra labor en la transformación del sector de aprendizaje online y nos anima a seguir abordando retos relacionados con el aprendizaje personalizado apoyado con tecnología cognitiva”.

Foto con Generali-1

Francesc Giralt (Generali) y Jordi Fernández (Enzyme)

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41