¿Qué ventajas ofrece la IA o Inteligencia Artificial?

inteligencia artificial-1


La
inteligencia artificial, también conocida como IA, está llegando a las empresas. Algunas punteras como Apple, Google y Amazon están lanzadas en una carrera para comprar corporaciones que desarrollan esta tecnología y dominar el sector. 

 Y es que la importancia de la IA se está viendo en los movimientos de compra (DeepMind, Turi, Perceptio, Swiftkey) de las grandes multinacionales. A pesar de esto, la IA o Inteligencia artificial todavía está considerada por mucha gente una tecnología futurista y a la que faltan años de desarrollo para que la utilicemos en nuestra vida diaria. ¡Todo lo contrario!

Negar la realidad y utilidad que ofrece la inteligencia artificial es cerrarse puertas y enormes oportunidades de desarrollo. Las posibilidades que ofrece esta tecnología todavía son desconocidos y faltan por desarrollarse en su totalidad. Sin embargo, se comienzan a albergar algunos usos como los asistentes virtuales tipo Amazon Alexa Siri, Cortana, Google Assistant y similares.

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la IA y su aplicación en el mercado español con este EbookEvolución de la IA o Inteligencia Artificial

Hay que pensar que hasta hace unos años era impensable que una máquina pudiera derrotar a un ser humano en una partida de Go o a juegos tan complicados como el Starcraft II (uno de los más competitivos dentro de los esports), o el ajedrez. La realidad es bien diferente, lo cierto es que las máquinas están comenzando a aprender de sus propios errores, y nosotros debemos hacer lo mismo.

Algunos visionarios como Alan Turing, Tim Berners Lee o incluso el escritor Isaac Asimov creían en la idea de que algún día el mundo estaría poblado de robots. Aunque faltan años para que esta imagen de robots poblando el planeta se convierta en una realidad, lo cierto es que comienzan a verse retazos en el presente de lo que pasará en un futuro.

Un claro ejemplo del impacto que tiene la Inteligencia Artificial es la incorporación de un asistente de voz en nuestra casa. Algo que hasta hace poco nos parecería un milagro hoy es una realidad. Lo mismo sucede con los teléfonos móviles y las aplicaciones que nos informan de nuestras necesidades y nos mandan mensajes para que les prestemos atención.

  

Aplicaciones en todos los sectores

La Inteligencia Artificial destaca por realizar tareas automáticas que por norma general requieren inteligencia humana. A día de hoy la IA es complementaria a la actividad del ser humano, sin embargo, alguno de los usos más comunes es realizar labores difíciles o que requieren mucho tiempo y que anteriormente realizaba el hombre. Un ejemplo claro son los chatbots, que consisten en unas aplicaciones web que pueden usar las empresas y pymes para diferentes servicios como la atención al cliente.

Los chatbots pueden ser usados para todo tipo de sectores, desde el marketing digital, hasta las comunicaciones, para el comercio electrónico, etcétera. Lo bueno es que son capaces de trabajar 24 horas al día y los 7 días a la semana sin quejarse o tomar un descanso.

El impacto laboral de la Inteligencia Artificial todavía no acaba con la llegada de los chatbots, los asistentes y los tableros de control. También existen programas que ayudan a determinar perfiles de personalidad bien de nuestros clientes o incluso de los trabajadores para mejorar la relación entre ambos. De esta forma, el trabajador es capaz de sentir empatía con clientes y proveedores y la empresa gana en eficacia al poder responder más fácilmente a los gustos y preferencias de los clientes.

Para desarrollar todo este tipo de tecnologías es necesario que las empresas den el salto definitivo a la digitalización. De esta forma, se aseguran una rápida implantación de sus estrategias y el camino recto hacia el éxito de sus objetivos y un rápido crecimiento.

¿Qué estrategias usan las pymes y empresas en nuestro país? ¿Sabías que la banca española está usando soluciones de IA para convertir incidencias en oportunidades de negocio? ¿A qué espera tu empresa para atreverse a entrar en el mundo digital?


"Hasta la fecha, no se ha diseñado un ordenador que sea consciente de lo que está haciendo;
pero, la mayor parte del tiempo, nosotros tampoco lo somos."
- Marvin Minsky
 

 

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41