Desde la aparición de internet y las nuevas tecnologías, el ámbito empresarial y socioeconómico ha dado un giro de 360º. Esto nos da la oportunidad de generar nuevos modelos de negocio, mejorar la capacidad analítica y predictiva tanto interna o externamente y mejorar los procesos de la compañía a nivel de eficacia y eficiencia.
La digitalización de procesos implica adaptarse al nuevo entorno tecnológico y representa una ventaja añadida para todas las empresas sin importar el sector al que se dediquen o los proyectos que realicen.
En este contexto, surge un nuevo modelo de negocio que potencia el autoservicio. Con la generalización del uso de internet, el usuario tiene la facilidad de: comprar billetes de avión, reservar hoteles, obtener productos en diferentes tiendas online, adquirir entradas de cine, etc. Poco a poco, esta tendencia también se ha traspasado al sector de la restauración.
Beneficios de la digitalización de procesos (ejemplo práctico)
En Enzyme recientemente hemos realizado un proyecto de ticketing para una importante empresa de restauración. Se trata de un soporte digital en forma de pantalla táctil (tipo quiosco) que se encuentra dentro de los establecimientos. Estos EasyOrders, lo que traducido significa “pide fácil”, evita que los clientes hagan colas y facilita la creación de los pedidos al gusto, ya que permite jugar con los tamaños e ingredientes viendo cómo será el resultado final.
Además, en este proyecto hemos dado un paso más allá y hemos incorporado una capa de gamificación que hace incrementar el uso por parte del usuario generando más interacciones y mejor user experience.
También, como sabemos que nuestro cliente potencial puede encontrarse lejos del establecimiento, hemos creado una versión para dispositivos móviles desde el cual pueden realizar pedidos de camino al punto de recogida.
Asimismo, aunque el cliente no es consciente, gracias a la información obtenida de sus interacciones y pedidos, se pueden generar estrategias de up-selling (incrementando el ticket medio) o cross-selling (aconsejando un producto extra que combine con su solicitud)
Además, este sistema de digitalización de los pedidos ofrece otras ventajas:
- Transformación del modelo de negocio: Aumenta las oportunidades de venta al abrir nuevos canales de comercialización.
- Mayor capacidad de análisis: Permite conocer las preferencias del cliente y ofrecerle un mejor servicio.
- Mejora de la capacidad operativa: Reduce costes y tiempo al poder anticipar las necesidades del cliente.
Si estás pensando en transformar tu negocio de forma fácil e incorporar la digitalización en tus procesos, cuenta con el apoyo de Enzyme Advising Group.