Marketing olfativo: ¿a qué huele tu marca?

marketing olfativo empresas

¿Quién no recuerda haber entrado en un supermercado, percibir el aroma de pan recién horneado e ir directos a comprarlo? ¿O sentir el deseo de comprar palomitas al entrar a un cine?

¿Qué nos hace actuar de esta manera? ¿Qué técnicas de marketing sensorial han conseguido que compremos un artículo que no teníamos en nuestra lista? En este artículo explicamos qué es el marketing olfativo para empresas y qué están haciendo las marcas para maximizar su impacto.

Descarga Gratis nuestro Ebook para aumentar la satisfacción de tus clientes

¿Qué es el marketing sensorial?

Todo departamento de marketing sabe que atraer al público mediante los sentidos, sensaciones y emociones es clave para que los clientes recuerden una marca. El marketing sensorial se encarga de ello: tiene como objetivo principal crear experiencias a través de los sentidos, lo que se convierte en una forma muy efectiva de acercarse a los clientes.

Y es que según estudios realizados en la Universidad de Rockefeller en Nueva York “las personas pueden recordar hasta el 35% de lo que huelen, en cambio sólo pueden retener el 5% de lo que ve, el 2% de lo que escucha y el 1% de lo que toca”.

Así, no es de extrañar que el marketing olfativo para empresas sea uno de los más sofisticados. Se trata de una técnica de estimulación que transmite sensaciones, recuerdos o vivencias a través del sentido del olfato, el sentido que más impacto tiene en la memoria del cliente.

Marketing olfativo empresas: ¿cómo aplicarlo?

El storytelling detrás del marketing olfativo

La fórmula mágica de contar una historia está de moda en el mundo del marketing. Y es que crear cierta atmósfera a través de un relato, el storytelling, se pueden contar historias fáciles de recordar y creando una conexión emocional.

En este ámbito, el marketing olfativo encaja perfectamente en cualquier historia que contemos, ya que, como hemos comentado, el olfato es el estímulo que mejor se almacena en la memoria del cliente.

¿Qué beneficios puede tener el marketing olfativo para tu negocio?

Los beneficios del marketing olfativo son numerosos. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Se crean experiencias y vivencias positivas en los visitantes o clientes
  • Las personas que visitan los puntos de venta se encuentran a gusto y pasan más tiempo en ellos, por lo         que hay más probabilidad que compren
  • Es más fácil que recuerden tu marca o, al menos, lo que sintieron cuando estuvieron en contacto con ella
  • De forma sutil, se consigue fidelizar a los clientes gracias a los estímulos de los sentidos

Usos y ejemplos de marketing olfativo

  • Una zapatería o una tienda de bolsos pueden utilizar un perfume a cuero
  • Supermercados usarán aromas como el del pan recién horneado
  • Un comercio dedicado a los muebles intentará crear un ambiente de hogar y puede que opte por olores           como el de las galletas recién hechas
  • ¿A quién no le gusta el olor a coche nuevo? Una buena idea es trasladar este peculiar aroma a otros                    mercados…
  • Aromatizar el packaging o los puntos de venta es clave para una buena estrategia de marketing olfativo

¿Qué empresas lo utilizan con éxito?

  • Disney utiliza marketing sensorial en sus parques temáticos, impregnando las calles de sus parques con olor a palomitas para que los visitantes tengan ganas de comprar palomitas.
  • El Grupo Inditex, en concreto Zara Home, aromatiza sus tiendas (todas las de la firma tienen un aroma idéntico). Para conseguir el aroma adecuado, Inditex han realizado un estudio de mercado para identificar a su cliente tipo.
  • Dunkin Donuts consiguió aumentar en un 16% las visitas y en un 29% el consumo de café en una de sus tiendas tras un experimento en Korea. ¿Queréis saber cómo lo hicieron? Este vídeo de YouTube resume la campaña.

Un consejo: cuando selecciones un aroma para tu negocio o marca, elige uno que no sea demasiado abrumador para el cliente. Demasiado de algo, aunque sea bueno, puede acabar provocando rechazo si se usa incorrectamente.

El marketing olfativo tiene como objetivo conseguir que el consumidor se identifique y se asocie con una marca o empresa a través del sentido del olfato. Además, persigue que el cliente tenga una experiencia de compra diferente, un recuerdo positivo y perdurable gracias a la uso de aromas alineados con la imagen de la marca. Y en tu caso, ¿a qué huele tu marca?

New call-to-action

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41