Gafas de realidad aumentada: marketing sensorial en un mundo phygital

gafas de realidad aumentada

Se estima que vemos unos 3.000 anuncios cada día. No hablamos solo de los impactos publicitarios de la televisión, sino también de aquellos que “encuentran” al usuario, como los banners, los mailings…

Con tantos estímulos audiovisuales era cuestión de tiempo que la realidad virtual entrasen en el mundo del marketing. Tan es así que elementos como las gafas de realidad aumentada son clave para las estrategias de marketing de infinidad de empresas. En este artículo te contamos más sobre el tema.

cta text cognitive computing

Marketing sensorial y realidad virtual

Es muy probable que, en un futuro muy próximo, los usuarios puedan vivir auténticas experiencias, vivencias multisensoriales e incluso holísticas a través de gafas de realidad virtual. Y es que hace tiempo que el mundo del marketing ha descubierto que la experiencia del cliente debe ser:

  • sensorial
  • emocional
  • vivencial
  • sorprendente
  • omnicanal
  • y si es posible, phygitall (físico, digital, ¡todo!)

Y es que el cerebro humano es muy selectivo con respecto a qué estímulos “debe” recordar: normalmente, es capaz de retener en la memoria un 35% de lo que percibe olfativamente, un 15% de los sabores que prueba, y solo un 5% de lo que ve y un 2% de lo que oye.

Marcas como Abercrombie juegan con elementos variados como los puntos de luz, la música e incluso los propios dependientes para que el  usuario se sienta como en una discoteca. Otros negocios, como las panaderías, emplean recursos más sencillos: aroma de pan recién hecho para atraer clientes desde varios metros de distancia…, y similares.

Gafas de realidad aumentada: incursión en el marketing de experiencias

Las marcas intentan encontrar qué estímulos pueden ofrecer a los usuarios para que recuerden su marca basándose en el marketing sensorial. El objetivo es despertar las emociones del cliente y, en este terreno, la tecnología se reserva un lugar protagonista. El nivel de impacto que pueden provocar, por ejemplo, unas gafas de realidad aumentada (complementa la realidad con elementos digitales) o de realidad virtual (el usuario se sumerge completamente en un mundo virtual), se extiende durante más tiempo, ya que estamos ante experiencias inmersivas.

De esta forma, tanto unas gafas como otras, hacen que el cliente viva experiencias sensoriales y sorprendentes; superan sus expectativas y permiten amplificar las vivencias y recrear situaciones, muchas de ellas basadas en el juego. Sin duda, momentos difíciles de olvidar.

Posibles usos de las gafas de realidad aumentada y virtual en el marketing sensorial

Probablemente, cuando pensamos en gafas de realidad aumentada recordamos las famosas Google Glass y en el fracaso que supusieron en su lanzamiento en 2012. Lamentablemente, el mercado no estaba lo suficientemente maduro como para aceptarlas. Año tras año, la tecnología está más presente en el día a día de todos y, en el terreno de la publicidad, también.

Así, tras varios años de avances, tests y pruebas, podemos decir que las gafas de realidad virtual son uno de los complementos tecnológicos de marketing del momento. Principalmente, porque los clientes piden vivencias sensoriales y, si es en un entorno de juego, mejor.

gafas de realidad aumentada

Ver cómo quedan los muebles antes de comprarlos

La empresa sueca IKEA es una de las precursoras en cuanto a nuevas tendencias de marketing. Como era de esperar, IKEA también utiliza gafas de realidad aumentada y de realidad virtual para que sus clientes vivan experiencias únicas. Por ejemplo, con sus RV, el cliente tiene la posibilidad de probar distintos diseños, combinar muebles y elementos…

Escenarios 3D para turistas

¿Hacer submarinismo sentado en el lobby del hotel? ¿Ver una obra de arte comparándola con su origen poli cromático? ¿Visitar ciudades en momentos pasados de la historia? Sí, todo ello es posible, gracias a las gafas de realidad aumentada y virtual. La posibilidad de hacer sentir experiencias inolvidables a los huéspedes es una de las tendencias del marketing en turismo.

Formación con realidad virtual

La Universidad Europea ha creado el entorno XR Lab, un lugar donde el alumnado puede aprender a través de las gafas de realidad aumentada y virtual. Por ejemplo, la clase de anatomía será mucho más productiva, ya que estas gafas les permiten ver el cuerpo humano por dentro.

Videojuego y marketing. Inmersión y gamificación. En los próximos años estos conceptos irán muy ligados entre sí intentando recrear olores, sonidos, ambientes y otros elementos que permitan vivir experiencias jugando. A caballo entre la realidad y la fantasía, la gafas de realidad aumentada y de realidad virtual permiten generar interacción, recomendación y viralidad, aspectos clave en el futuro del marketing sensorial venidero.

New call-to-action

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41