La casa del futuro: el hogar digital ya está aquí

Muchos hemos crecido con sagas cinematográficas como Regreso al Futuro. En ella ya nos daban un adelanto de cómo iban a ser las casas del futuro. Cosas como chasquear los dedos y que se enciendan las luces o controlar la subida o bajada de persianas con un botón, son ejemplos de cómo el cine vaticinaba cómo iban a ser los hogares domóticos. Y es que el ser humano siempre ha estado fantaseando con este tipo de tecnología. En la actualidad, estas mejoras las tenemos muy integradas e incluso se ha superado cualquier vaticinio visto. Ya puedes controlar numerosos aspectos de tu casa con tu smartphone o tu voz. En este post te contamos algunas de las cosas que puedes hacer hoy en la casa del futuro.

La casa del futuro en tu bolsillo

Son muchos los aparatos que puedes manejar con tu dispositivo, con tu voz o simplemente con un botón de un mando a distancia. Con el desarrollo de la domótica y tecnologías como el IoT (Internet of Things), cada vez vas a poder automatizar más procesos y olvidarte el estar pendiente de ellos.

Una de las tecnologías que más está en auge actualmente es el asistente de voz. Siri, Alexa, Cortana o el asistente de Google forman parte, inexorablemente, de la casa del futuro. Los puedes usar a través de tu smartphone u ordenador, y ahora también en los famosos dispositivos de gigantes como Google o Amazon. Con estos asistentes puedes hacer cosas simples como poner música o preguntar el tiempo que va a hacer en el día. O quizás preguntar alguna duda que tengas; o simplemente poner una alarma. Ahora ya puedes controlar muchas más cosas, como las luces de tu casa, el control de las persianas o de tu robot aspirador.

En un futuro muy cercano, estos asistentes de voz serán capaces de pedir una cita por ti o hacer una reserva en un restaurante. Programarás la llamada, el asistente llamará al restaurante y será capaz de mantener una conversación con ellos, e incluso sortear algunos cambios imprevistos. La conversación test que presentó Google es absolutamente sorprendente.

El Internet de las Cosas (IoT) en la casa del futuro

El IoT es una de las tecnologías de la que más se puede aprovechar la domótica. Ahora hay multitud de aparatos que están conectados a internet, por lo tanto, los puedes manejar a través de tu smartphone, ordenador o asistente de voz.  Vamos a ver unos ejemplos:

    • Puedes programar la nevera y/o la despensa para que te avise de los productos a punto de acabarse y añadirlos directamente a tu lista de la compra.
    • Puedes hacer que las luces gradúen su potencia automáticamente según la luminosidad exterior para poder tener la luz perfecta en la estancia. 
    • Existen termostatos inteligentes para que tu casa se aclimate a cada habitación automáticamente. Incluso puede aprender de tus hábitos, para regular la temperatura de tu hogar dependiendo de la hora del día.
    • ¿Te has olvidado las llaves de casa y no puedes entrar? Ahora existen cerraduras inteligentes para poder entrar en casa con llave, tarjeta, smartphone o tu huella dactilar o incluso reconocimiento.
    • El robot aspirador será de los elementos que más tiempo llevan en casa. Ya puedes activarlo desde el móvil y mirar el mapa de recorrido que crea recogiendo la suciedad de casa.
    • Existen lavadoras y secadoras inteligentes que detectan las manchas y el  ipo de tejido para determinar el mejor programa. Incluso la lavadora te puede avisar cuando termine con una notificación a tu smartphone o puedes poner la lavadora estés donde estés desde tu móvil.
    • Impresión de... ¡Comida! Foodini es una impresora que permite personalizar tu comida, tener una alimentación más saludable, incrementar la eficiencia en la cocina y disminuir el desperdicio de comida.

¿Qué beneficios nos aporta la casa del futuro?

Ahorro de recursos

Puedes vincular electrodomésticos y electrónica de la casa a una app para optimizar el encendido, apagado y programación. Domotizando tu hogar podrás tener una mejor gestión de tu factura y ahorrar energía para cuidar el planeta.

Seguridad

La seguridad es una de las prioridades más altas de la sociedad. Podemos implementar sistemas de alarmas y avisos en el móvil para saber quién está en casa, puedes cuidar de la familia gracias a videos en streaming.

Comodidad

Valoramos mucho nuestro tiempo, por lo que la domótica te va a ahorrar energía y dinero, pero también tiempo automatizando tareas. Llegar a casa y que la lavadora esté para tender o ir a hacer la compra con la lista hecha son tareas con las que ahorrarás tiempo para invertir en otras cosas.

La casa del futuro ya está aquí. Hace unas décadas fantaseabas con la mayoría de las cosas de las que hemos hablado en este post. Ahora puedes llegar a casa y tener la cena hecha, la casa barrida, la lavadora a punto de terminar para poder tenderla mientras indicas a tu asistente qué canción quieres escuchar. Todo por tu comodidad y para que puedas disfrutar del tiempo que tienes después del trabajo sin tener que gastarlo en las tareas del hogar.

New call-to-action

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41