Retail Area Manager: ¿es necesario para tu expansión comercial?

 
retail area manager

El retail es uno de los sectores comerciales más avanzados en cuanto a transformación digital se refiere. Esta transformación es liderada, en su mayoría, por profesionales de alto rendimiento que ocupan el cargo de Retail Area Manager. Ellos son los encargados de fomentar la adopción de tecnologías que empoderan a los compradores y optimizan la gestión comercial.

Tecnologías involucradas en la transformación digital del sector retail

La transformación digital en el sector retail no consiste solo en la presencia en internet a través de una website o de perfiles en redes sociales. Si no en revolucionar mediante tecnologías de última generación los procesos de marketing, ventas, comunicación, logística, producción, administración y demás.

Algunas de estas tecnologías y sus beneficios en la transformación digital del sector retail son:

Uno de los mayores retos para implementar estas tecnologías es contar con el personal cualificado para gestionarlas. Aquí es donde toma protagonismo el Retail Area Manager para coordinar todo el proceso de transformación digital.

cta text cognitive computing

¿Quién es el Retail Area Manager?

El término Retail Area Manager hace referencia a un gerente de área de una cadena de retails. Por tanto, es el nexo entre los máximos directivos de un retail y los distintos gerentes de tiendas. De este modo, tiene bajo su supervisión el desarrollo y la gestión de múltiples tiendas ubicadas en una zona geográfica específica.

En esta era digital de hoy en día, el gerente de área debe ser un digital talent de alto rendimiento. Es decir, debe ser conocedor de tecnologías de última generación y de metodologías ágiles de trabajo. Así como también debe desenvolverse eficazmente en las áreas comerciales y de negocios.

Estas capacidades le permiten al Área Manager resolver los desafíos de cada tienda para posicionarse en el mercado cada vez más competitivo. Esto a través de la transformación digital del retail en cuestión.

¿Cómo debe ser la transformación digital que guíe el Retail Area Manager?

El Retail Area Manager debe gestionar y guiar la transformación digital en las dos capas del retail: front-office y back-office.

  • El front-office es la capa de cara al comprador. Esta involucra todos los touch-points que ofrecen las tiendas y la marca, desde los pisos de ventas hasta los canales de atención al cliente.
  • El back-office, en cambio, es la capa interna del retail. Esta tiene que ver con los departamentos de gestión y administración. 

En este sentido, la transformación digital en la capa front-office aborda el uso de tecnologías que permitan mejorar la experiencia del cliente, impulsar las decisiones de compra y optimizar los servicios de atención al consumidor. Todo esto en pro de lograr mayores índices de ventas, atracción y fidelización.

Por otro lado, la transformación digital en la capa back-office implica el uso de tecnologías que permitan analizar los datos estratégicos, tomar decisiones más efectivas, diseñar campañas de alto impacto y gestionar todo el retail de manera óptima, eficiente y productiva.

Funciones del Retail Area Manager respecto a la transformación digital

Algunas de las funciones del Retail Area Manager en cuanto a la transformación digital de las tiendas bajo su cargo son:

  • Diseñar y supervisar las estrategias para la implementación de nuevas tecnologías según los objetivos y las necesidades del negocio.
  • Coordinar y guiar a los distintos gerentes de tiendas para el correcto uso de dichas tecnologías en sus respectivos locales.
  • Fomentar una cultura organizacional abierta al cambio y al uso de nuevos sistemas de trabajo entre todo el personal de la cadena del retail.
  • Alinear a los distintos equipos de trabajo con la nueva cultura y estrategia de digitalización mediante el uso de tecnologías no usadas anteriormente.
  • Disponer de las herramientas tecnológicas necesarias que le sirvan de apoyo a él y a los distintos gerentes de tiendas para cumplir sus funciones con la mayor eficacia posible.

Herramientas necesarias para el Retail Area Manager

El uso de herramientas para facilitar y optimizar el trabajo del Retail Area Manager es de vital importancia. Pues uno de los mayores retos que debe superar el gerente de área es mantener la alineación empresarial entre la disparidad de personas que conforman los equipos de trabajo.  Dicha disparidad se refleja tanto en los distintos niveles de compromiso como de productividad. 

Además, los niveles de rotación entre el personal de los retails suele ser alto. Por lo que el Area Manager debe repetir constantemente los procesos de alineación cultural y estratégica. Por tanto, necesita de herramientas que le agilicen los procesos y optimicen los tiempos de trabajo y la dedicación de esfuerzo.

En este panorama, una de las herramientas más poderosas del mercado es Pepermint. Entre los beneficios que aporta están:

  • Organiza y monitorea automáticamente los procesos de mejora y de gestión de las distintas tiendas del retail.
  • Centraliza y da uniformidad a gran cantidad de información proveniente de distintas fuentes y con diversos formatos.
  • Controla la gestión del talento humano y de equipos de trabajo multidisciplinarios, indistintamente del volumen de integrantes.
  • Brinda en tiempo real reportes de analítica y de los resultados alcanzados por las distintas estrategias y equipos de trabajo.
  • Asigna recursos de manera eficiente según los requerimientos de cada actividad y los objetivos previamente planteados.

Por otro lado, en Enzyme Advising Group desarrollamos herramientas de última generación basadas en inteligencia artificial y big data que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio.

De este modo, somos un poderoso aliado para la gestión tanto de los Retail Area Manager como de los máximos directivos y los distintos gerentes de tiendas. Pues el asesoramiento y acompañamiento en los procesos de transformación digital es una de nuestras especialidades más reconocidas en el mercado.

New call-to-action 

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41