
¿Recuerdas el famoso refrán que dice “la información es poder”? Pues bien, en la actualidad la información se traduce en una palabra: datos. Las empresas de todo el mundo están invirtiendo en métodos de captación, almacenaje y análisis de datos ya que saben que es un hecho clave en el desarrollo y crecimiento de su empresa, sea del tamaño que sea. Así, los llamados metadatos han tomado una relevancia muy importante en el mundo de la información. En este post contaremos qué son los metadatos, qué importancia tienen para una compañía y cómo se pueden gestionar.
¿Qué son los metadatos?
La definición más conocida de metadatos es “datos sobre datos”. Esto quiere decir que se trata de datos que describen a otros datos. El mundo digital está lleno de metadatos: en tu ordenador, en tu email, en las redes sociales, en las páginas que visitas… Un ejemplo claro puede ser los metadatos que hay en tu email: quién manda el email, para quién es el email, a quién pones en copia, la fecha y hora de envío o si hay archivos adjuntos... La codificación de una página web, ya sea en HTML o XML, incluye una cantidad de información enorme, que no es más que metadatos que se pueden gestionar, almacenar y analizar.
Y son los metadatos de una página los que permiten a herramientas como Google Analytics o Semrush analizar el customer journey y ayudar con el posicionamiento web o SEO. Asimismo, los metadatos son también todos aquellos datos que una empresa puede obtener a través de la navegación de los usuarios en sus páginas web para ser, después, analizada para clasificar comportamientos, personalizar mensajes…
¿Qué pueden aportar los metadatos a un negocio?
Si extrapolamos lo dicho sobre qué son los metadatos a todos los datos que se mueven hoy en día a través de la red, puedes imaginar la cantidad de información que pueden llegar a dar. Si una empresa u organización aprende a gestionar estos metadatos, la información que puede manejar de una manera eficaz hará que las tomas de decisiones sean más sencillas y efectivas. O su posicionamiento en las búsquedas sea mucho más óptimo.
¿Cómo se gestionan los metadatos?
Ya se sabe que un buen análisis y gestión de estos metadatos pueden hacer que un negocio saque mucho partido de ellos:
Búsquedas y análisis más sencillos
Los metadatos ayudan a buscar y localizar datos. Un buena gestión en el acceso a los datos mejora el análisis de éstos.
Estandarización de datos
La estandarización de datos mejora la calidad de la información y es posible una visión más completa del conjunto, muy útil para realizar estadísticas y acciones estratégicas en función de los datos obtenidos.
Mayor y mejor integración
Una buena capacidad de integración de datos desde la nube pública a la nube de privada facilita procesos y optimiza los recursos.
Gestión de cambios
Será posible detectar cambios en las aplicaciones e intervenir para resolver conflictos incluso en tiempo real, con el ahorro de recursos que ello conlleva.
Mayor seguridad
Una buena gestión de metadatos protegerá los datos sensibles para el negocio y, además, garantizará el cumplimiento de las normativas, como el RGPD.
Acceso a datos más rápido y mejores informes
Un acceso inteligente a los metadatos hace que el acceso a los datos se realice de una forma más rápida y eficiente. Así es posible muestrear datos de forma más segura y confiable.
Mejor gestión de datos
La estandarización y centralización de los datos hace una mejor gobernanza de los datos almacenados.
Herramientas de gestión de metadatos
La necesidad de un entorno para agregar y administrar diversas fuentes de Big Data, analizarlas y extraer todo su valor es fundamental. Las herramientas de gestión de metadatos supervisan los datos en todo su ciclo de vida: análisis de datos, valor de los datos, gobernanza de datos...
¿Qué herramienta necesito para mi empresa?
Para saber qué herramienta es la más adecuada en cada caso son básicos tres puntos:
1.- Analizar los requisitos de la empresa
Es fundamental saber qué necesita la empresa: identificar los objetivos, qué datos se deben administrar mejor, por qué y dónde existen las brechas actuales.
2.- Revisar las herramientas que se puede adquirir, así comos sus pros y sus contras
Algunas herramientas destacan en la catalogación de datos o el análisis de impacto, otros en búsqueda semántica, glosarios comerciales y gestión de reglas.
3.- Conocer los costos de licencia, honorarios de consultoría, capacitación, seguridad y factores auxiliares
La gestión de metadatos es particularmente complicada porque toca muchas áreas de la organización.
Las mejores herramientas de gestión de metadatos
Alation
Utiliza metadatos activos y modelos de confianza para la toma de decisiones, así como alianzas sólidas y herramientas de colaboración. Alation ofrece automatización para construir modelos para la toma de decisiones obteniendo un fuerte intercambio de datos y filtros.
Alex Solutions
Ofrece un mercado para metadatos a través de un enfoque que incluye un catálogo de datos robusto. Con potentes herramientas para el linaje de datos de extremo a extremo, ayuda a detectar datos confidenciales y comprender el uso y el comportamiento de acceso.
ASG Technologies
Se trata de una plataforma potente e intuitiva con un amplio conjunto de características y una rica funcionalidad. Incluye herramientas para autodescubrimiento, catalogación, linaje, gestión de datos de referencia y gobernanza.
Collibra
Collibra trabaja en un entorno altamente configurable para diferentes industrias, tipos de negocios, riesgos y regulaciones y personas. Tiene un enfoque patentado de “emisión de boletos” que ofrece un sólido soporte de metadatos.
DATUM
Permite vincular campos, reglas, estándares, procesos y métricas, así como observar el progreso en función de los objetivos a través de paneles visuales e informes.
IBM
En IBM trabajan sobre la creación colaborativa creando un catálogo central de terminología específica de la empresa, que incluye relaciones con activos de datos y filtros, muy útiles para comprender las relaciones de linaje y datos.
Informática
Utiliza un enfoque flexible centrado en las capacidades de gobernanza y análisis de la información alineadas con la plataforma de la empresa y el enfoque independiente de la aplicación.
Oracle
Oracle ofrece búsqueda y exploración interactivas de metadatos utilizando soluciones que pueden recolectar, procesar y catalogar metadatos de diversas plataformas y entornos.
SAP
SAP presenta cuatro soluciones diseñadas para diferentes requisitos de gestión de metadatos empresariales: SAP PowerDesigner, SAP Enterprise Architecture Designer, SAP Information Steward para la gestión de metadatos y SAP Data Hub.
Smartlogic
Se basa en una plataforma semántica de inteligencia artificial que tiene como objetivo "transformar los datos en conocimiento" a través de la gestión automatizada de metadatos basada en inteligencia artificial.
Metadatos imprescindibles para mejorar el SEO
Hay ciertos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de mejorar el SEO on page que tienen una estrecha relación con los metadatos:
- Extensión del título del post
- Extensión de la url
- Keywords en el meta title, en el texto, en la meta descripción, en H1, en el alt image
- Uso de metatags o meta etiquetas
- Cercanía de la página en concreto con la página de home o inicio
- Creación de archivos robots para evitar que los motores de búsqueda indexen contenido que no nos interesa
- Creación de sitemap en XML
- Estructura web con, máximo, 3 niveles de profundidad
- Velocidad de carga
- Indexabilidad
- Evitar contenido duplicado
Soluciones de gestión de metadatos
Los negocios están en contacto con cantidades ingentes de datos que son vitales para su progreso y su avance. En un momento en el que, cada vez más, los negocios son omnicanal y, sobre todo, digital, el usuario se informa cada vez más en internet para realizar compras y aquellas empresas que aparecen primero en los resultados de búsqueda tienen mayor visibilidad y probabilidad de venta. Así, un SEO y posicionamiento óptimos son claves para conseguir el éxito. Pero, ¿qué hay detrás de todo ello? Una gestión adecuada de los metadatos.
Así pues, las soluciones de gestión de metadatos desempeñan un papel clave en la gestión de datos para organizaciones. En Enzyme Advising Group conocemos la importancia de los datos y los metadatos para una empresa y por ello podemos encargarnos de asesorarte para optimizar la información de tu compañía.