¿Qué es un bot?

 El último avance tecnológico que están usando las empresas son los denominados bots. Las grandes organizaciones empresariales como Facebook han puesto de moda estos programas informáticos conversacionales. Responder a la pregunta, qué es un bot, no es tan sencillo.

 Un bot es una especie de programa o micro-servicio digital automático de propósito general aunque se puede especializar en responder preguntas de una temática concreta, entonces también se llama chatbot.

¿Por qué las empresas usan esta tecnología?

bot.png Los chatbots no dejan de ser asistentes virtuales capaces de mantener una conversación en lenguaje natural con una persona sobre un tema anteriormente programado. De esta forma, el bot es capaz de dar respuestas de forma automática a consultas en forma de texto realizadas por el usuario.

 A pesar de que la forma más común de conversación entre un humano y un bot es mediante texto, también existen bots que usan tecnología para reconocer la voz y convertir texto en sonido. Un claro ejemplo, son los asistentes de Amazon (Alexa) y Apple (Siri).

 Pero, ¿qué es un bot?, esta tecnología no deja de ser robots al servicio del usuario. Los bots también se conocen con el nombre de chatrobot, bot, conversational interface o virtual agent. Y es que literalmente este robot es capaz de actuar como un agente representante de tu empresa.

 ¿Qué es un bot para tu empresa?

 Las formas de relacionarse entre los clientes y las empresas han cambiado. Ahora el usuario suele esperar un soporte inmediato y a cualquier hora, y se pone en contacto con una empresa a través de internet. Esto que pudiera ser un problema tiene fácil solución gracias a los bots.

 Contar con un chatbot en tu empresa te permite conectarte con tus clientes en cualquier momento del día y del año sin limitaciones de horario. Es una forma nueva de comunicación con el cliente que mejora la relación si la sabemos aprovechar a nuestro favor. Los chatbots pueden evitar la instalación de aplicaciones al resolver problemas de forma directa mediante una conversación.

 El uso de esta tecnología tan revolucionaria nos permite hacer un perfil de nuestros clientes. De esta forma, somos capaces de ofrecer un mejor servicio de atención al cliente al anticiparnos a sus gustos y necesidades.

 Por si fuera poco, los chatbots van aprendiendo poco a poco gracias al avance de la IA o inteligencia artificial. Si a su gran capacidad de aprendizaje le sumamos la capacidad de aplicación en distintas áreas (ventas, entretenimiento, consultas, atención al cliente, etcétera) los bots se convierten en un aliado imprescindible para las organizaciones empresariales.

¿Cuáles son los beneficios de usar un bot?

 La primera ventaja y casi la más importante es la reducción de tiempo y dinero. El ahorro en personal es considerable y mejora la productividad de la empresa al poder destinar fondos en otras áreas y sectores más importantes.

 Cuando te pregunten qué es un bot, piensa que son capaces de hablar con miles de personas a la vez. Esto permite realizar una cantidad de consultas a la vez y todas ellas en primera persona.

bot en empresa.jpg Esta gran capacidad de responder a miles de usuarios permite la posibilidad de hacer escalable nuestro negocio. De esta forma, una empresa pequeña puede aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital y competir con compañías más grandes.

 Son personalizables y se pueden programar de la forma que más nos guste. Por si fuera poco, se adaptan tanto al usuario final como a la empresa a la que representa. Esta adaptabilidad permite la resolución de todo tipo de consultas e incidencias ya que el usuario obtiene información de primera mano.

 Además, lo podemos configurar para ofrecer propuestas personalizadas y actividades totalmente adaptadas al usuario y al contexto de la conversación (como ofrecer información añadida, noticias, vídeos informativos, etcétera).

 Los datos internos que tienen los bots se pueden usar como forma de venta de nuestros productos. Al usar los chatbots como ejemplo de nuestros servicios les estamos diciendo a los clientes de lo que somos capaces de hacer.

 Los bots están de moda y es una buena forma de hacer publicidad o marketing de nuestra empresa ya que les pone cara y humaniza frente al público.

 Por si fuera poco, los chatbots sirven tanto para trabajadores como para los clientes. De esta forma, ahorramos en soporte ya que puede ofrecer soporte interno y externo al mismo tiempo.

Además, un chatbot puede ser lo que queramos, desde una que responda a nuestras preguntas, hasta una tecnología para ayudarnos a para mejorar nuestra relación con el medio. Piensa que en la Pinacoteca de São Paulo usan bots en algunos proyectos como “A voz da Arte” en las que estos robots responden a cualquier pregunta sobre algunas obras. Pero, no debemos olvidar que esto lleva tiempo y esfuerzo, no en vano IBM lleva 6 meses detrás del proyecto.

 En definitiva, ¿qué es un bot?, pues nuestro mejor aliado, y algo más que una moda. Sin duda una tecnología con más presente que futuro y una tendencia que todas las empresas usarán en breve.

 

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41