Progressive Web Apps: qué son y por qué deberías conocerlas

Las Progressive Web Apps (Aplicaciones Web Progresivas) llevan algunos años entre nosotros, pero a pesar de todas sus ventajas, todavía son grandes desconocidas y muchas empresas sólo empiezan ahora a descubrirlas. Sin embargo, como usuarios, ya las usamos en nuestro día a día sin saberlo. Esto es porque, en realidad, la clave de la tecnología es que, cuando funciona bien, no te das cuenta ni de que estás usándola. Es hora de conocer mejor a estas grandes desconocidas.

Comúnmente conocidas como PWA (por sus siglas en inglés), las Progressive Web Apps son aplicaciones web, con todas las ventajas que eso conlleva, pero que además tienen la posibilidad de funcionar, casi, como Apps nativas.

 

Principales  características y beneficios que definen a las Progressive Web Apps

En primer lugar, están construidas utilizando tecnologías web existentes (HTML, CSS, JavaScript, React…). Esto es una buena noticia para los desarrolladores que ya están familiarizados con las tecnologías para desarrollar aplicaciones web ya que requiere una mínima curva de aprendizaje para construir la Progressive Web App. Incluso en caso de no conocer aún ninguna de estas tecnologías, existe una gran variedad de frameworks y lenguajes de programación open source, bien documentados y con una gran comunidad para recibir soporte. Nunca es tarde para aprender algo nuevo :)

Otra ventaja es que  para utilizar una Progressive Web App el único requisito es tener un navegador y acceso a internet. Así se facilita el acceso a la aplicación, ya que no hace falta instalar una aplicación para empezar a utilizarla. También facilita la distribución de la aplicación ya que no hace falta publicarla en los marketplaces de los distintos sistemas operativos móviles (Google Play Store / Apple App Store).

Las Progressive Web Apps son facilitadoras de la estrategia omnicanal. La misma aplicación es accesible desde los distintos medios (ordenadores, iPads, iPhones, dispositivos Android….) lo que conlleva beneficios interesantes:

  • Reduce el tiempo de construcción (construye una sola aplicación en lugar de varias específicas por entorno)
  • Facilita el mantenimiento
  • Facilita la homogeneidad ya que la experiencia es la misma al cambiar entre dispositivos
También hay que considerar que ofrece funcionalidades y experiencias similares a las de las aplicaciones nativas tradicionales:
    • Funcionamiento offline (sin conexión)
    • Notificaciones push (fidelización, re-engagement…)
    • Posibilidad de que aparezca en la "home" como si fuera una aplicación nativa instalada
    • Acceso al hardware de dispositivos móviles (geolocalización, cámara, micrófono, bluetooth….)

 

Casos reales de aplicación de PWA con resultados increíbles

Al principio de este artículo dijimos que las Progressive Web Apps no eran muy conocidas. Sin embargo, en distintas industrias, grandes empresas ya las utilizan demostrando  mejoras significativas de negocio (mayor tiempo en la aplicación, mayor cantidad de visitas, menor tiempo de carga y por tanto menor espera, mayor tasa de conversión…). 

Una de estas empresas es Starbucks, que gracias a las Progressive Web Apps ha conseguido duplicar los usuarios diarios e igualar los pedidos desktop y mobile. 

Otro caso de éxito es el de Uber, cuya Progressive Web App está diseñada para funcionar incluso con 2G, tardando menos de 3 segundos en cargar en este tipo de redes y con un core que ocupa menos de 50K comprimidos.

Otros ejemplos incluyen un hotel de la cadena Best Western, que  ha podido incrementar sus ingresos en un 300% gracias a su nueva Progressive Web App o el gran retailer Debenhams que vió como se multiplicaban entre 2 y 4 veces la conversión de visita a compra con su nueva Progressive Web App, con un incremento de 40% de beneficios en la parte móvil y un aumento del 20% en la conversión. 

 

Conclusión

Si te estás planteando crear una nueva web o una aplicación móvil nativa para tu empresa, considera una Progressive Web App como alternativa a uno o ambos escenarios.

Te recordamos los principales beneficios que aportan las PWA sobre las webs y aplicaciones nativas tradicionales:

  • Se reduce el time-to-market ya que se reutilizan tecnologías ya existentes y existen frameworks que facilitan aún más el desarrollo
  • Una vez desarrollada la web app, no se necesita nada extra 
  • En móvil, permite las notificaciones push y la conexión offline, que hasta ahora sólo se podían hacer con apps nativas
  • Se reduce el coste de distribución porque no hay que pagar por publicarlas en marketplaces y facilita la conversión al eliminar la barrera de la descarga para el usuario
  • Se reduce el coste de desarrollo al necesitar una sola app para todos los dispositivos

Incluso si ya dispones de una página web para tu empresa, puedes utilizarla como base e incorporar algunos de los beneficios que ofrecen las Progressive Web Apps añadiendo funcionalidades incrementalmente.

 

Si todavía te quedan dudas sobre las Progressive Web Apps o quieres saber cómo podrían beneficiar a tu negocio en concreto, escríbenos a marketing@enzymeadvisinggroup.com y te pondremos en contacto con nuestros expertos en Web Progressive Apps sin ningún compromiso.

 

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41