Monitorización: conoce el estado de tus sistemas y aplicaciones en tiempo real

¿Cómo puede Instana contribuir a la optimización del monitoreo 24/7? En anteriores artículos, hemos hablado sobre la importancia de saber que ocurre en nuestros entornos. En este sentido, la monitorización o monitoreo cobra un papel muy importante de cara a identificar y/o conocer el estado de nuestros sistemas. 

Estos sistemas son sobre los que desplegamos soluciones tecnológicas. Por ejemplo, aplicaciones, sistemas de ficheros, servicios, etc. Por ello, su control y supervisión es indispensable para asegurar un funcionamiento óptimo y sin sorpresas. Esto lo conseguimos gracias al monitoreo permanente. 

¿Qué es la monitorización o monitoreo?

La monitorización de sistemas informáticos es el despliegue de un software con la capacidad de escuchar 24/7 los activos en los que se implementa (tanto a nivel de hardware como de otros softwares). Los agentes son capaces de revisar durante todo el periodo de tiempo 24/7 el estado de los activos. Esto se realiza basándose en la configuración de check que se configura previamente acorde a nuestras necesidades.

En líneas generales, la monitorización nos permite controlar toda la infraestructura IT de manera que podamos saber en tiempo real el estado de todos nuestros servicios activos. Gracias a ello, podemos detectar y anticipar de manera eficaz y rápida cualquier anomalía de nuestros activos. Por ejemplo, servicios, aplicaciones, servidores, etc. 

¿Por qué es tan importante la monitorización?

La monitorización es importante por muchas razones. En general, cabe destacar que el monitoreo nos ayuda a controlar y a hacer seguimiento de nuestros sistemas de la mejor manera posible. En este sentido, algunas de las principales razones por las que deberías contar con un sistema de monitoreo en nuestra empresa son las siguientes:

  • Alertas de errores y anomalías: una de las capacidades del monitoreo es la función de alertarnos de que algo no va bien en nuestros sistemas. Basándose en parámetros predefinidos y/o personalizados, podemos hacer que el sistema de monitorización nos avise cada vez que detectan errores o anomalías.
  • Informes de rendimiento: con los datos recogidos por el sistema de monitorización, podemos obtener métricas del rendimiento de los servicios o servidores durante el tiempo de implementación. Gracias a ello, también podemos generar informes de performance que serán muy útiles a la hora de implementar cambios de cualquier tipo. 
  • Optimización de los sistemas: gracias a todo lo anterior, podemos optimizar nuestros sistemas con la información obtenida. Por ejemplo, podemos ajustar los recursos según la actividad y el rendimiento en el tiempo y, con ello, conseguir que nuestros sistemas puedan ofrecer una buena disponibilidad y respuesta.
  • Logs: es de lo más importante a la hora de detectar anomalías y/o errores. En este sentido, tener un sistema de monitorización nos ayuda a mantenerlos de manera centralizada y a llevar una buena gestión de los logs de nuestros entornos.

 

Buenas prácticas en la monitorización de procesos

Para llevar a cabo una buena monitorización es importante seguir una serie de buenas prácticas. A continuación te mencionamos las buenas prácticas de monitoreo que no pueden faltar en tu empresa:

  1. Uso de Application Performance Monitoring (APM)
  2. Supervisión de errores
  3. Supervisión de logs
  4. Comprobación de HTTP/HTTPS
  5. Comprobación de contenido
  6. Alertas y notificaciones
  7. Almacenamiento de datos
  8. Informes

Hoy en día, hay muchas soluciones de monitorización que nos pueden ayudar a tener un sistema de monitorización completo. Sin embargo, de entre todas ellas, cabe destacar una con la que venimos trabajando desde hace tiempo y que pensamos que es una de las mejores soluciones que existen en la actualidad: Instana de IBM Company.

IBM Instana: cómo nos ayuda a conseguir un sistema de monitorización completo.

IBM Instana es de las soluciones más completas del mercado actual. En este sentido, cabe destacar su función Application Performance Monitoring (APM), que nos va a brindar una plataforma completa a nivel de monitoring y logging. 

Las principales ventajas de Instana son las siguientes: 

  • Monitoreo con precisión: Instana descubre y mapea todos los servicios de los entornos. Crea métricas, rastrea todas las solicitudes, supervisa procesos de servicios y dependencias entre aplicaciones. Todo de forma automática y sin necesidad de supervisar el proceso. 
  • Análisis de eventos: permite analizar todos los eventos anómalos y datos en tiempo real, lo que nos permite detectar cualquier incidente y anticiparnos a sus consecuencias.
  • Comprensión de la causa raíz: la potente plataforma nos permite, gracias a la IA y a su análisis profundo, detectar la causa raíz ante cualquier incidente que pudiera ocurrir en los activos monitoreados. Lo que permite ahorrar tiempo a los equipos de TI en la búsqueda de la causa raíz. 
  • Visualización de las correlaciones: Instana permite crear mapas de correlaciones de forma automática y, con ello, comprender las relaciones entre servicios dentro de un entorno aplicativo.

¿Cuándo se recomienda usar Instana?

Instana puede ser útil en diversas situaciones. En lo que corresponde a la monitorización, podemos aprovechar esta potente plataforma para los siguientes casos: 

  • Supervisión del rendimiento de las aplicaciones
  • Monitoreo de sitios web
  • Monitoreo de la infraestructura y la nube
  • Monitoreo de microservicios

Conclusiones

Como hemos visto, Instana es una plataforma completa que nos va ayudar en tener un sistema de monitoreo “ideal”. Es decir, un monitoreo completo, ya que cubre las diferentes variantes y necesidades que desde los estándares de monitoreo y buenas prácticas se mencionan. En otras palabras, si queremos asegurarnos de que el monitoreo que venimos realizando cumple y se ajusta a los estándares internacionales, Instana es una de las mejores opciones disponibles que tenemos a nuestro alcance. 

En Enzyme podemos ayudarte a implementar esta y otras tecnologías. Contacta con nosotros y tu empresa contará con el aliado que necesita para hacer frente a los desafíos tecnológicos del siglo XXI. 

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41