6 ventajas de la Inteligencia Artificial al Microlearning

En un mundo en rápido y constante cambio las organizaciones deben saber adaptarse a través de la capacitación de sus recursos humanos. El microlearning en una solución que trata de apoyar esta transformación apoyándose en las ventajas de la inteligencia artificial.

El microlearning asistido con inteligencia artificial consiste en identificar las capacidades necesarias en cada actividad a realizar en un proceso de la empresa y, a continuación, a través de la inteligencia artificial y la automatización de procesos se provea al empleado de los recursos formativos mínimos y necesarios para mejorar su nivel de resultados al desarrollar su función.

¿Quieres mejorar el performance de tus equipos? Descarga el webinar aquí

A diferencia de los modelos tradicionales de aprendizaje en los que se facilita a todos los alumnos un conjunto similar de conocimientos y se les entrena a todos en las mismas habilidades, este modelo de formación se basa en identificar, a partir del desempeño de cada empleado, los conocimientos y competencias necesarias a desarrollar. Personalizar es la clave. Las ventajas de este nuevo paradigma formativo son:

  1. Capacita y facilita el cambio cultural.
  2. Une las dimensiones de negocio y de aprendizaje.
  3. Explota activos de formación de la empresa hoy infrautilizados.
  4. Modula el proceso personalizado de aprendizaje.
  5. Motiva para asegurar el aprendizaje.
  6. Explota nuevos medios para la formación.

1. Capacita y facilita el cambio cultural

El entorno actual no solo exige la incorporación de conocimientos en la organización, sino que también exige la transformación de la forma de actuar. Para ello se deben incorporar nuevas capacidades que permitan afrontar los problemas de manera diferente y gestionar a los clientes y al mercado de manera también diferente. Al ser un sistema flexible y muy adaptado a las necesidades de la empresa y de los empleados se convierte en facilitador del cambio.

2. Une las dimensiones de negocio y de aprendizaje

La esencia del microlearning está en la vinculación de los procesos de negocio con la formación y capacitación. Esto facilita evaluar el desempeño de cada función y su evolución a medida que se van introduciendo elementos de formación y con ello somos capaces de mejorar el impacto que tendrá la formación en los resultados de negocio de la compañía.

3. Explota activos de formación de la empresa hoy infrautilizados

El proceso de aprendizaje y de transformación de las personas tiene su reflejo en la información que captura la organización y que todavía no explota. Información referente al proceso formativo, tal y como hacemos a través del learning analytics, aspectos relevantes de las personas y su impacto en los procesos de negocio en los que participa (people analytics).

4. Modula el proceso personalizado de aprendizaje

Al vincular el perfil de la persona, su aprendizaje y su desempeño, a través de la inteligencia artificial, somos capaces de identificar los itinerarios formativos de éxito para cada empleado a partir de las buenas experiencias de sus pares.

Para ello se explotan los miles y miles de datos que se generan en la organización y que permiten un nivel de perfilado que hasta ahora no era gestionable. Así, nos facilita la generación de recomendaciones sobre itinerarios formativos de manera similar a como se ha venido haciendo en marketing. Esta recomendación no se limita solo al contenido, sino que también al momento ideal para asegurar el entrenamiento y uso de los nuevos conocimientos.

5. Motiva para asegurar el aprendizaje

Al vincular la formación con en el proceso productivo y personalizar la formación para mejorar su desempeño se consigue aumentar de manera drástica la relevancia de los contenidos formativos y con ello su motivación para adquirirlos y utilizarlos

  • Adquiere los conocimientos sin salir de su entorno.
  • Permite hacer el aprendizaje cuando más se necesita.
  • Permite aplicarlo inmediatamente a su caso real.

En consecuencia, conseguimos que el trabajador quiera el aprendizaje.

6. Explota nuevos medios para la formación

Junto a los medios que ya se han generalizado en la formación digital el microlearning se está apoyando en tecnologías desarrolladas a partir de la inteligencia artificial como son los asistentes (chatbots), la gamificación apoyada ambos en el lenguaje natural por voz o escrito. Esto amplía la usabilidad y permite hacer preguntas o la generación de contenidos explotando y reaprovechando el conocimiento que vuelcan los empleados en herramientas sociales o portales colaborativos.

Con todo esto apreciamos cómo el microlearning, apoyado en la inteligencia artificial, permite dinamizar el proceso de aprendizaje y el desempeño o performance de nuestros equipos, logrando su mejora a través de la capacitación y la adaptación ágil y alineado con los objetivos organizativos a un entorno cada vez más cambiante.

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41