¿Cómo realizar una integración de sistemas SAP sin problemas?

En la actualidad, una gran parte de los negocios utiliza SAP como la solución informática para dar cobertura a la gestión de sus activos más importantes. Esto se debe a que SAP es uno de los ERP (del inglés, Enterprise Resource Planning) o programas de gestión empresarial más importantes y consolidados en el mercado.

Cuando los procesos más críticos de una empresa requieren interaccionar con otros procesos de dentro o fuera de la plataforma SAP tenemos que poner en práctica la integración de sistemas SAP.

Claves en la integración de sistemas

La integración de sistemas para procesos internos y externos de SAP tiene el problema de que el ERP más famoso en el mundo empresarial usa una tecnología propia (lenguaje de programación propio, protocolos de comunicación propios y estructuras de datos propias) que dificulta el proceso de integración con un sistema externo. Para evitar una integración SAP dificultosa es importante valorar ciertas actividades como eventos de la cadena de intercambios, identificación de los datos, estructuras de dichos datos y flujos de intercambio.

Los flujos de intercambio son necesarios para abordar con éxito cualquier integración SAP.

Esto es posible ya que gracias a ellos seremos capaces de focalizar y aislar cualquier operativa en el proceso de integración de sistemas.

Para construir los flujos de intercambio vamos a tener que escoger una estrategia de integración. Existen diferentes opciones, plataformas de integración o bien desarrollos a medida en forma de plugins.  Serán las necesidades del cliente las que deben marcar la elección de una u otra, aunque lo más recomendable es disponer de una plataforma de integración sobre la que construir dichos flujos, ya que estas plataformas, de por sí, proporcionan mecanismos de conectividad, monitorización y notificación de errores.

Para la elección de la plataforma de integración, si fuera el caso, se deben valorar los siguientes factores:

  • Conectividad. Quizás el factor más importante ya que permite interconectar ambas plataformas y dispositivos.
  • Seguridad. La implementación de SAP debe garantizar la máxima seguridad posible dentro de la nueva plataforma.
  • Escalabilidad. Uno de los mayores problemas de las empresas es el futuro crecimiento y ampliación de sus sistemas. Garantizar una integración de sistemas coordinada y escalable es clave para asegurar una implementación SAP.
  • Flexibilidad y robustez. Es imprescindible contar con un sistema ágil de implementación para permitir futuros cambios mientras se asegura la robustez del sistema.
  • Modo de explotación on-cloud (en la nube) o on-premise (sistemas físicos o virtuales). Esta última forma de explotación se suele asociar con empresas (generalmente, grandes) que necesitan resultados más profesionales ya que la instalación, la integración y el mantenimiento va a cargo de especialistas en TI.

En definitiva, la integración de sistemas es una tarea difícil y muy técnica en la que debe tenerse en cuenta las necesidades de cada sistema y negocio. Es clave entender la forma de funcionar de los procesos SAP así como las estructuras de negocio, las tecnologías SAP, los flujos de intercambio y los eventos desencadenantes en la toma de decisiones finales. Por ello, para conseguir el éxito en la implementación de sistemas es necesario contar un equipo SAP experto, tanto en procesos SAP como en integración en plataformas SAP y externas.

Recuerda, SAP controla los procesos más críticos de tu empresa. Contáctanos para que podamos ayudarte a implementar SAP de manera exitosa.

 

New call-to-action

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41