
La tecnología avanza y las empresas innovadoras siguen sus pasos. De hecho, en España, el 53% de las organizaciones de gran tamaño ya está incursionando en el uso de robots para automatizar ciertos procesos.
Por otro lado, investigaciones recientes de The Boston Consulting Group aseveran que la inteligencia artificial impulsa considerablemente el crecimiento de empresas innovadoras, lo que promueve una creciente inversión en la implementación de nuevas tecnologías. Con base en estos datos se puede constatar que las corporaciones españolas van por buen rumbo.
Top 5 de empresas innovadoras en España durante el 2019
La innovación de una empresa empieza desde adentro. Este tipo de organizaciones, por lo general, aprovecha las ideas para desarrollar proyectos disruptivos y cuenta con personas implicadas, capacitadas y motivadas a participar activamente en el logro de los objetivos.
Las empresas innovadoras saben identificar las necesidades del mercado para convertirlas en una oportunidad de negocio. Exploran el mundo, la competencia, a sus clientes y a sí mismas, entendiéndose como un gran engranaje para el desarrollo de procesos novedosos o para la mejora de proyectos ya materializados.
En este sentido, una empresa tiene gran potencial de innovación cuando está abierta a los cambios y, a través de una gestión flexible y colaborativa, desarrollan soluciones creativas e inteligentes. A su vez, se amoldan a las nuevas tendencias tecnológicas y sociales, transformándose y avanzando continuamente.
En España hay una gran cantidad de organizaciones que apuestan cada vez más por la disrupción como camino al éxito. A continuación, te presentamos el top 5 de empresas innovadoras españolas en el 2019:
Badi
Badi es una startup que identificó una carencia que debía ser atendida:
- Las plataformas existentes no cubrían las necesidades del mercado en términos de búsqueda de alquileres a largo plazo y ofrecimiento de pisos compartidos.
De esta manera, Badi se convirtió en un puente que une a quienes necesitan alojarse en un espacio por un periodo de tiempo largo y quienes desean encontrar un compañero de piso que les pague por el alquiler de su propio espacio.
Así, Badi ofrece una solución innovadora y simple mediante el uso de tecnologías móviles, creando un espacio de encuentro dedicado a las personas que brindan el servicio y para aquellas que desean contratarlo.
Recientemente, Badi ha cerrado una ronda de inversión de 30 millones de dólares.
Nanogap
Nanogap es un “spin-out” de la Universidad de Santiago de Compostela y su modelo de negocio se basa en el suministro de nanomateriales para la creación de productos tecnológicamente avanzados.
Algunos de dichos productos fabricados gracias a la tecnología casi futurista de Nanogap son:
- Envases inteligentes
- Blindajes de alto rendimiento
- Tratamientos contra el cáncer
- Materiales para el tratamiento de aguas
- Entre otros
Esta empresa se ha beneficiado con una reciente ronda de inversión que cerró en 1,8 millones de euros.
Streamloots
Una de las empresas innovadoras en España por su gran creatividad es Streamloots. Esta conecta a todos los aficionados de los videojuegos en una plataforma que les permite vivir la experiencia en conjunto. Al mismo tiempo que permite generar ingresos monetarios para el streamer con ayuda de sus fans.
Conscientes de que hay muchas personas dedicadas de lleno a la tarea de ser streamers, y que la mayoría de ellos monetizan esta actividad únicamente a través de las marcas, decidieron crear para ellos otra fuente de ingresos basada en esta plataforma. La cual incentiva que las transmisiones sean lo más creativas posibles con la finalidad de aumentar la comunidad. Algo que muchos streamers agradecen.
Tal ha sido el impacto de este emprendimiento, que en una de sus últimas rondas de inversión fue cerrada en 500.000 euros.
Leads Origins
Lead Origins es una compañía que decidió unir el marketing y la inteligencia artificial para potenciar la calidad de los resultados comerciales. A través de una serie de procesos complejos y profundos de análisis de datos, Lead Origins es capaz de ofrecer audiencias personalizadas con un nivel de éxito sin precedentes.
De hecho, parte de sus resultados es el aumento en un 500% del CTR y de 1000% en otras métricas de compromiso.
Entre las empresas innovadoras de España, el crecimiento organico de Lead Origins ha sido imparable gracias a su cartera de grandes clientes. Cada gran corporación que ha visto los resultados de Lead Origins en otras empresas, decide sumarse a su lista de clientes por cuenta propia.
Coverfy
Coverfy es una empresa innovadora que identificó un insight en el mercado de los seguros para darle una solución práctica.
¿El insight? La incertidumbre que tienen las personas sobre qué cubren exactamente todos los seguros por los que están pagando.
¿La solución? Una plataforma (Coverfy) que unifica la información de todos los seguros que tiene una persona. Además de ofrecer asesoramiento y comparativas sobre otros planes de aseguramiento más económicos.
- El tedio que de una persona común para organizar la documentación de los seguros y todo lo que ello implica quedó atrás al crearse Coverfy, una forma más simple e interactiva para gestionar los seguros y así facilitar la vida de millones de personas.
Esta empresa ha logrado cerrar rondas de inversión que superan los 3,5 millones de euros.
Claves para ser una empresa innovadora
Al recorrer todo el éxito de estas empresas innovadoras en España, saltan a la vista una serie de claves que el resto de organizaciones deben seguir para lograr la disrupción. Entre ellas, tenemos:
- Hallar necesidades no resueltas (Badi)
- Ofrecer productos de avanzada (Nanogap)
- Llevar la creatividad al máximo nivel (Streamloots)
- Adoptar las últimas tecnologías disponibles (Lead Origins)
- Resolver problemas cotidianos (Coverfy)
Las organizaciones que apuntan a este tipo de innovaciones deben trabajar en diversas áreas internas para lograrlo. Desde los recursos humanos hasta los recursos tecnológicos deben estar involucrados en tal fin.
Las empresas innovadoras tienen plena consciencia de lo que hacen, para ello miden y registran sus procedimientos con la finalidad de comprobar la efectividad de los mismos. Todo esto para mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más exigente.
Por nuestra parte, desde Enzyme Advising Group ayudamos a las empresas a conseguir la disrupción mediante procesos de transformación digital. Esto a través de tecnologías de última generación como la inteligencia artificial y el big data. Las cuales podemos adaptar 100% a las necesidades de cada negocio en particular.