¿Qué función tiene un consultor BI y qué puede aportar a tu empresa?

business documents on office table with smart phone and laptop computer and graph financial with social network diagram and three colleagues discussing data in the background.jpeg

 

La llegada de la transformación digital ha traído muchas ventajas (mejores resultados, optimización, eficiencia, reducción de costes y competitividad) para las empresas. Sin embargo, un ejemplo del problema de su incorporación temprana es que muchas compañías que usan big data o tecnologías de tratamiento de datos no saben aprovechar todos sus recursos y potencial. De esta forma, no se consigue ningún beneficio al incorporar estas tecnologías. Para evitar estos incidentes han surgido nuevos perfiles profesionales, uno de ellos es el consultor BI.

 

Descarga gratis el ebook sobre BI (Business Intelligence) y Discovery Analytics

¿En qué consiste un consultor BI y cuáles son sus ventajas?

Lo primero de todo es definir el término de consultor BI o bussiness intelligence, que traducido significa inteligencia de negocios. El concepto engloba todas los recursos que puedan usar las compañías para procesar sus datos. De esta forma, todo lo que tenga que ver con el tratamiento de la información como los métodos, las tecnologías de recopilación, experiencia en diseño, bases de datos, y ajuste de modelos OLAP o procesamiento analítico en línea es usado para convertir los datos en información y conseguir conocimiento para tomar mejores decisiones.

Dicho de otra forma, un consultor BI usa todos los medios digitales que pone a su alcance la transformación digital para que tu empresa de un salto definitivo hacia la consecución de sus objetivos. Esto es posible, ya que este nuevo perfil es diferente a los que han existido tradicionalmente en las compañías al aportar un valor diferencial que influye de forma positiva en las estrategias de negocio de una organización.

Hay que pensar que un consultor BI influye en la toma de decisiones estratégicas, de planificación y análisis que afectan a todos los sectores de una empresa. Y es que un consultor BI debe ser capaz de realizar acciones tan diferentes como responder a problemas con los clientes mediante su análisis, optimizar costes, planificar modelos de negocio o ayudar a controlar las finanzas. En otras palabras, es una figura clave que debe tener conocimiento y saber aprovecharlo para que la empresa crezca profesionalmente mediante la obtención de información de sus datos.

 

¿Qué tecnologías y conocimientos debe tener un consultor BI?

Al abarcar la toma de decisiones de todas las áreas de una empresa (finanzas, marketing, RRHH, diseño, etcétera) un consultor BI debe tener amplios conocimientos en las siguientes tecnologías, entre otras:

  • Construcción de modelos BI
  • Alto dominio de herramientas de reporte de información
  • Modelización de indicadores y atributos
  • Gran experiencia en entornos de trabajo multidisciplinarios
  • Analizar y desarrollar proyectos
  • Gestión analítica de los sectores críticos de un negocio
  • Altos conocimiento de ERP, de SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos) y diseño ETL (del inglés, Extract, Transform, Load) y diseño de Datawarehouse.

Los consultor BI varían en función de las herramientas más usadas en el sector. Últimamente, los sistemas de soporte en las tomas de decisiones de las empresas generan una gran demanda de consultores BI con capacidad de integrar los sistemas de análisis de información con los ERPs de la compañía. La complejidad técnica de este perfil TI hace que sea uno de los más demandados ya que debe ser capaz de ser un consultor, un programador y un analista capaz de generar una ventaja competitiva y responder a las necesidades de una compañía.

Sin embargo, de poco vale un profesional o consultor BI que no sea capaz de analizar, comprender, predecir, colaborar, analizar y decidir si no sabes donde lo puedes conseguir. ¿Quieres optimizar tus recursos, reducir riesgos, obtener valor de los datos de tu organización, optimizar tus procesos de toma de decisiones y llevar tu negocio al siguiente nivel? Entonces necesitas un consultor BI.

New call-to-action

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41