Metodología ágil y pragmática
El programa de Discovery Analytics está diseñado para conseguir resultados tangibles en 6 semanas. Esto se debe a que en Enzyme Advising Group nos basamos en Metodologías Ágiles para producir el máximo valor deseado en el menor tiempo posible.
En este sentido, nuestros objetivos son:
- Ayudar a las empresas a tener un beneficio rápido
- Entender las necesidades de cada empresa y de sus clientes.
- Actuar de manera ágil con iteraciones frecuentes para llegar a una verdad, solución o prototipo lo antes posible.
Además, Discovery Analytics sólo exige la participación del personal de la empresa durante 8 días-hombre. De este modo garantizamos la mínima interrupción posible en las actividades cotidianas de la organización.
Entregables prácticos, útiles y de valor
En nuestro programa, más allá del acompañamiento, también realizamos la entrega de:
- Roadmap: propuesta de iniciativas, recomendaciones y plan de acción a seguir, con objetivos y plazos detallados, para que la empresa pueda continuar con su gestión comercial basada en la analítica de datos.
- Business Case: un caso de negocio para poder validar en este las iniciativas y comprobar así los beneficios que se pueden extender hacia toda la organización.
- Prototipo: Demo personalizado de un software para que la empresa se quede con una herramienta mediante la cual pueda darle continuidad básica al trabajo de analítica desarrollado durante el acompañamiento.
- Capacitación: serie de charlas y sesiones de formación dadas por los expertos de Enzyme Advising Group para transmitirle al personal de la empresa todo el conocimiento y la experiencia posible en cuanto a análisis de datos.
Adaptabilidad a cada negocio
Discovery Analytics se adapta de manera personalizada a cada negocio de 3 maneras:
- Adaptabilidad técnica
Desde Enzyme Advising Group proveemos todas las herramientas tecnológicas necesarias para analizar los datos de las empresas y encontrar soluciones a sus problemáticas. De este modo, el programa Discovery Analytics no ocupa ni utiliza las capacidades técnicas de las organizaciones.
Sin embargo, si alguna empresa quiere utilizar sus propios recursos o cualquiera de las herramientas disponibles en el mercado con el fin de probar su funcionalidad, desde Discovery Analytics podemos hacerlo sin ningún problema, pues tenemos conocimiento y experiencia en casi todas las soluciones de gran potencia que se han desarrollado mundialmente.
- Adaptabilidad sectorial
Discovery Analytics está diseñado para adaptarse y brindar soluciones claras y potentes a empresas de cualquier sector industrial o comercial. Nuestra trayectoria es muy amplia en el trabajo con organizaciones del sector retail, banca, manufactura, transporte, bebidas y licores, entre otros.
Además, en el momento de abordar un proyecto para un sector del que no somos expertos, incluimos la participación de partners estratégicos que sí son especializados en dicha área.
- Adaptabilidad departamental
Nuestros expertos están capacitados para trabajar en conjunto con personal de distintos tipos en las organizaciones. Según sea la necesidad de cada empresa, Discovery Analytics puede ejecutarse de la mano con los departamentos de TI, marketing, ventas, operaciones, logística, negocios o cualquier otro.
Pilares de impacto
Con Discovery Analytics buscamos impactar en 3 pilares de la organización:
- Personas: se promueve una cultura organizacional con enfoque data centric. El personal comienza a trabajar con una perspectiva más participativa y moderna de sus responsabilidades. También se fomenta la inclusión de expertos en datos.
- Procesos: según cada caso en particular, los procesos tecnológicos, de gestión y de negocios son guiados y optimizados con base en el análisis de datos. De esta manera se consigue mayor productividad, efectividad y eficiencia.
- Tecnologías: se determina cuáles de las distintas tecnologías disponibles en el mercado se adapta mejor a las necesidades de una empresa. Se corrige el juicio de que las herramientas más famosas y costosas son siempre las mejores.
Variables y dimensiones funcionales
La robusticidad del programa Discovery Analytics permite que este pueda abordar con éxito cualquiera de todas las variables y dimensiones funcionales de la analítica en general. Tales como:
- Funcionalidades de negocio: gerencia, administración, reportes, análisis, decisiones.
- Parámetros de interés: productos, servicios, clientes, grupos sociales, negocios.
- Alcance: modelos B2B o B2C, tácticas o estrategias, sectores locales, regionales o globales.
- Comportamientos: fraudes, riesgos, abandonos, reacciones.
- Industrias: tecnología, finanzas, servicios, telecomunicaciones, consumo masivo.
- Procesos: inversión, producción, logística, distribución, ventas, compras, RR.HH.
Cada una de estas y otras dimensiones es abordada con gran profundidad de análisis mediante Discovery Analytics. Tal como el ciclo de vida del cliente, el cual es estudiado bajo el modelo analítico de variables “L(RFM))P+ACI”:
- Longevidad
- Interacción Reciente
- Frecuencia
- Valor Monetario
- Potencial
- Atributos
- Contexto
- Interrelaciones
En conclusión, gracias a que Discovery Analytics es una tecnología ágil y pragmática, se puede abordar con éxito cualquiera de las variables de la analítica, y con gran adaptabilidad para cada negocio.