¿Cómo asegurar el éxito de un brainstorming? Significado y claves

 
brainstorming significado

Las tormentas de ideas, también llamadas comúnmente brainstorming, sirven para incentivar el nacimiento de ideas. Se trata de compartir en grupo ideas que sobrevienen y es una práctica muy extendida en las empresas: todo profesional ha participado en una de estas sesiones alguna vez en su vida laboral. Para que la lluvia de ideas sea fructífera y esté llena de inspiración e innovación, puedes seguir una serie de normas o buena praxis. En este artículo analizamos el brainstorming: significado, ejemplos y claves para que sea productivo.

Brainstorming: significado y claves

El significado de brainstorming es el de lluvia de ideas. En una sesión de brainstorming los asistentes lanzan al aire, de forma libre y abierta, sus pensamientos acerca del tema a tratar. La idea es, precisamente, no reflexionar demasiado sobre la respuesta, sino dejarse llevar para que la mente se deshiniba.

Y es que, queramos o no, todas las personas partimos de unos conocimientos y estamos enmarcados en un sistema concreto: ciertos prejuicios, ciertas formas de pensar, ideas heredadas… La clave del brainstorming es, precisamente, esta. Lanzar ideas saliendo de esa “caja” que puede resultar nuestra mente.

Si hablamos de compartir ideas y de ponerlas en común a través de la técnica brainstorming, debemos tener en cuenta algunas buenas prácticas para obtener frutos de esta reunión inspiracional con los miembros del equipo o de la organización. Porque hay que considerar el brainstorming como un proceso creativo y crear es ir más allá del marco común, para forzarlo siendo capaz de ver oportunidades nuevas y otro tipo de innovaciones en lugares donde puede que reinen los estereotipos y las rígidas directrices.

cta text cognitive computing

La revolución de las ideas: brainstorming como herramienta de cambio

Tomando como inspiración la revolución intelectual de mayo del 68, podemos hacer nuestros algunos de sus lemas para llegar a desarrollar la ideación.

“Imaginación al poder”

Olvida que menos es más. En el caso de crear una lluvia de ideas óptima es justamente lo contrario: cuantas más ideas se aporten será mucho mejor. En este punto no hay que enfocarse tanto en la calidad de estas ideas como en la calidad y sobre todo en la fluidez y espontaneidad con la que brotan de cada participante. Se pueden organizar turnos y llevar a cabo la sesión de lluvia de ideas con ritmo.

brainstorming

“Seamos realistas, pidamos lo imposible”

En un brainstorming cabe proponer ideas que sean diferentes y atrevidas. La idea es acabar yendo más allá y ser creativos al máximo.

“Prohibido prohibir”

Para garantizar la fluidez con la que emergen nuevas ideas, será mejor que no censuramos ni prohibamos nada, al menos a priori. Luego ya filtraremos o introduciremos mejoras si es necesario.

“Nosotros somos el poder”

Cada persona que participe en el brainstorming debe verse empoderada y validada para proponer sus ideas. Dicho de otra manera: las jerarquías quedan fuera de una reunión brainstorming y no hay ideas mejores que otras por el hecho de que sea la dirección quien las proponga.

Un par de consejos más para un buen brainstorming

Uno de los rasgos de las lluvias de ideas es que no pueden ser sesiones muy largas en el tiempo. Puede que con unos veinte minutos tengamos suficiente si conseguimos que la sesión sea de verdad dinámica y fluida.

Para iniciar este tipo de reunión, aparte de las consignas estilo mayo del 68, la idea es adaptar la lluvia de ideas a la necesidad o solución que se quiere explorar.

El proceso de brainstorming entraña un alto poder creativo. Las recomendaciones citadas serán las que propicien esa atmósfera altamente creativa que se necesita para generar nuevas ideas y comunicarlas a través de la ideación o lluvia de ideas. Esta es una técnica que no solo consigue resultados increíbles sino también sorprendentes, puesto que la regla es que no hay reglas, y en este sentido, no es limitativa.

New call-to-action 

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41