5 tecnologías emergentes para acelerar la transformación digital

En nuestra vida cotidiana, ¿no te ocurre que cuando estás escribiendo un WhatsApp o un correo electrónico y empiezas a teclear una palabra, esta, de repente, se completa? Detrás de esta auto escritura está la inteligencia artificial, que se ha introducido en nuestras vidas optimizando y mejorando muchas de nuestras tareas cotidianas. Hace años, ya se imaginaba qué podría ocurrir con las tecnologías emergentes, como esta, pero no estaba tan claro cómo iban a poder generar valor para las empresas y en qué medida iban a impactar en su transformación digital.

Accede al webinar sobre tecnologías emergentes aquí 

En los últimos años, distintas tecnologías han evolucionado siguiendo distintos caminos y objetivos. Ahora, una vez maduras, pueden converger, facilitando en su conjunción la mejora de la experiencia de los clientes y de los resultados de las empresas. En Enzyme hemos realizado un reciente webinar detallando las principales tecnologías que más están empujando la transformación digital de las empresas.

Ecosistema tecnológico

Entre los múltiples avances tecnológicos que estamos viviendo, Gartner recoge tecnologías que son posibles, pero que no han generado todavía modelos de negocio como Quantum Computing. Al tiempo, nos muestra tecnologías emergentes que están a pleno rendimiento. Por un lado, tenemos interfaces para captar información como IOT o visión artificial. Por otro, sistemas que facilitan o reemplazan procesos de negocio como el cloud o la blockchain. Y también tecnologías que están revolucionando la productividad como la inteligencia artificial o el Edge Computing.

¿Cuáles son las tecnologías emergentes que empiezan a generar valor a las empresas?

Desde el punto de vista de implantación y capacidad para generar negocio destacamos cinco grandes tecnologías:

  1. Cloud Computing. Es la posibilidad de desubicar los centros de procesamiento de las empresas, llevando estos a “la nube”. Esto les confiere escalabilidad, disponibilidad y mucha mayor seguridad.
  2. Big Data. Cada vez somos capaces de gestionar mayor volumen de información y a mayor velocidad por amplia y dispersa que sea su variabilidad, facilitando ante cualquier reto de negocio aportar valor a partir del dato.
  3. Inteligencia artificial colaborativa que además de facilitar la automatización y acelerar aprendizaje en los negocios explorando los datos y generando patrones, permite compartir información, por ejemplo, entre competidores agregando valor a todos ellos.
  4. Blockchain, que nos ahorra la necesidad de entidades centralizadas y de confianza, ya que la blockchain garantiza de forma descentralizada y distribuida la inmutabilidad de la información que almacena y custodia.
  5. IOT. Se están desarrollando equipos que para capturar información que combinan conectividad y sensibilidad, como hasta ahora han hecho los sensores analógicos, con inteligencia, dotándoles de la capacidad de tomar decisiones en función de su entorno.

La tecnología emergente llevada a las empresas

La combinación de todas estas tecnologías está abriendo muchas posibilidades de generar nuevas oportunidades de negocio. Un ejemplo es cómo en la industria petrolífera o, ante alertas de seguridad, como en la erupción del volcán Cumbre Vieja, se están incorporando drones con sensores que les permiten mantenerse alejado de fuentes de calor que los puedan dañar. Este puede ser también el caso en el que haya múltiples sensores ubicados en zonas remotas o de difícil acceso para los que, a través de la inteligencia artificial, se pueden lanzar alarmas para realizar una asistencia directa en aquellos puntos en los que se pueda anticipar una incidencia.

Otra caso de uso es el Edge computing donde los sensores llevan incorporados procesadores que permiten ejecutar algoritmos de inteligencia artificial. La ventaja está en que pueden actuar conectados a la cloud o bien ejecutar sus algoritmos de forma descentralizada. Esto facilita su operatividad, por ejemplo, a bordo de un avión, o conectando múltiples dispositivos, por ejemplo la flota de una compañía o en todos los aparatos del mismo fabricante.

Blockchain está generando valor en las cadenas de suministro al combinarse la IOT con la inteligencia artificial. Estos sistemas permiten identificar de forma autónoma el origen, tránsito y condiciones de almacenamiento que ha vivido un producto concreto desde la generación de sus materias primas hasta que es vendido. Desde este nivel de detalle, se puede optimizar los procesos, las ventas o la satisfacción de los clientes.

Un área que se está abriendo camino es la inteligencia artificial colaborativa. En este punto diferentes empresas, colaboradores o competidores, comparten información para mejorar sus respectivos resultados. La clave está en que no comparten la información original sino resultados derivados de algoritmos de inteligencia artificial que hacen desaparecer cualquier riesgo (RGPD o información sensible para la competencia). Aquí de nuevo una blockchain juega un papel clave al certificar información que se intercambia. Así han trabajado en la industria farmacéutica o en las ligas de fútbol a la hora de analizar los resultados de los jugadores de distintos equipos.

Las tecnologías emergentes como Big Data, la IOT, la inteligencia artificial, el Cloud Computing o el Blockchain llevan tiempo generando avances y han sido objeto de muchas noticias y especulaciones. Pero es ahora cuando están demostrando ser herramientas para que las empresas mejoren sus resultados, tanto reduciendo costes o ganando eficiencias como mejorando sus resultados comerciales. La combinación entre el conocimiento del detalle de cada caso de negocio junto al conocimiento del potencial en cada una de estas tecnologías y el valor adicional de su interacción marcarán el grado de éxito en nuestra transformación digital.

 

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41