Tecnología aplicada: 4 ejemplos reales en las empresas modernas

 Según la compañía Appian, para este año 2019, más del 40% de las iniciativas de transformación digital utilizaría inteligencia artificial. Así, en este tipo de contextos, la tecnología aplicada es un recurso que aporta grandes avances en un mercado cada vez más competitivo, dejando en una posición desfavorable a todas aquellas organizaciones renuentes a la transformación digital y tecnológica.

¿Qué es una tecnología aplicada?

La tecnología aplicada se refiere a las diferentes maneras en las que se utiliza la tecnología de forma práctica y en entornos reales. Esto con el objetivo de optimizar los procesos, bien sea de una organización, de una industria o en las actividades del día a día.

Por ende, es con la tecnología aplicada que se ponen de manifiesto todos los beneficios que implica el uso de herramientas tanto físicas (ordenadores, laptops, smartphones…) como digitales (programas de inteligencia artificial, de automatización, de gestión…).

Si quieres conocer casos de uso de IA aplicada a la empresa,  accede al Webinar aquí

Ejemplos de tecnologías aplicadas en las empresas y los negocios

La tecnología aplicada en las empresas aporta grandes beneficios que van desde la automatización de los procesos, hasta el procesamiento de grandes volúmenes de información. A continuación, se mencionan algunos ejemplos de tecnologías aplicadas en el mundo empresarial según distintas áreas tecnológicas:

Tecnología aplicada de Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) comprende el desarrollo de ciertas áreas como la informática, la lógica y la lingüística, para la creación de máquinas capaces de aprender, razonar y reconocer información mediante facultades analíticas, auditivas y visuales. Con esta tecnología, es posible simular los procesos de la inteligencia humana de forma rápida y efectiva, promoviendo el progreso empresarial, científico y de la vida diaria.

Ejemplo de esto es la tecnología aplicada desarrollada por Conagra. Una empresa de alimentos estadounidense que creó una plataforma con IA capaz de reconocer cuáles son las áreas de potencial crecimiento en el sector al identificar las preferencias de sus consumidores. Gracias a esta tecnología aplicada, Conagra es más consciente de las tendencias en el mercado y ha lanzado nuevos productos.

Conoce nuestro caso de éxito del chatbot con IA que hemos desarrollado para e-commerce y que logra resolver el 80% de las solicitudes.

Tecnología aplicada de Big Data

El Big Data es una tecnología capaz de procesar una gran cantidad de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados provenientes de distintas fuentes. Este sistema permite obtener información de valor sobre la empresa, sus clientes, sus competidores y el mercado en general. Esto con el objetivo de tomar decisiones que permitan optimizar los procesos operativos, mejorar la rentabilidad o mejorar experiencia de marca.

El Big Data es la tecnología aplicada en el caso de Netflix, empresa que dispone de una gran base de datos con información del comportamiento de sus usuarios. Así, el Big Data le permite a Netflix conocer desde qué contenido recomendar a sus suscriptores, hasta cuáles son los elementos que definirán el éxito en la creación de una nueva serie. 

Tecnología aplicada de Cloud Computing

El Cloud Computing es un sistema virtual que ofrece servicios de computación a través de internet. De esta manera, es posible desde almacenar archivos hasta utilizar recursos de procesamiento computacional, sin la necesidad de disponer de una infraestructura propia para ello. Así, el Cloud Computing promueve el ahorro de costes, la flexibilidad laboral, la comunicación empresarial y la seguridad de los datos.

Zara hace uso de esta tecnología aplicada en su industria para reducir el tiempo de lanzamiento de sus productos. Para esto, promueve la investigación de mercados con métodos como la conversación de venta. Toda la información resultante es almacenada en la nube y compartida de forma inmediata con gerentes, diseñadores y otros especialistas. Con base en los resultados, estos proceden a trabajar de inmediato en la nueva colección para las próximas semanas.

Aprende con el siguiente e-Book cómo el cloud computing es la base de toda transformación digital.

Tecnología aplicada de Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas (IoT) consiste en un sistema capaz de interconectar objetos físicos a internet. Esto con la finalidad de que dichos objetos ejecuten determinadas tareas de forma automática o remota e intercambien información entre ellos mismos y con otros sistemas. De esta manera, el IoT promueve la posibilidad de rastrear, medir y analizar todos los datos emitidos por distintos artefactos en tiempo real.

Una de las empresas que ha recurrido a la tecnología aplicada del IoT es Virgin Atlantic Airways. Aerolínea londinense que implementó este sistema en las piezas de sus aviones con la finalidad de monitorearlas en todo momento. De esta manera, el personal está al tanto del estatus de cada una de las partes del avión en tiempo real y, de haber algún fallo, pueden tomar las medidas necesarias para corregirlo.

La tecnología aplicada en las empresas es una ventaja competitiva que permite el desarrollo de estrategias de innovación.

En Enzyme Advising Group desarrollamos soluciones de IA (como chatbots), de monitorización de procesos (Digital Process Mining), de optimización de la experiencia de marca (Digital Analytics Services), entre muchas otras más. Todo ello con el fin de aportar soluciones tecnológicas inteligentes a todas las necesidades de tu empresa.

New call-to-action 

Más artículos

¿Cómo se ejecuta un proyecto de automatización de procesos con RPA?

La automatización de procesos con RPA es una de las tendencias en la transformación digital. La posibilidad de automatizar tareas, para que las personas puedan dedicar su tiempo y esfuerzo a tareas...

Leer másArrow 41

Explainability AI: cómo hacer nuestro modelo legible

A la hora de tomar decisiones, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy útil en el día a día. Lo curioso es que esto es así tanto en el ámbito personal como en el laboral....

Leer másArrow 41

Inversión en tecnología: clave para hacer frente a la crisis económica

La crisis económica es una realidad palpable en la actualidad. La inflación de los precios, la poca disponibilidad de los combustibles, así como la lenta recuperación de la Covid-19, han hecho que...

Leer másArrow 41

Supply chain: retos tecnológicos del sector en 2023

La evolución de la tecnología y la innovación ha abierto un mundo de posibilidades en el sector de la logística y suministros. La IA ha cambiado la visión de las empresas que ya buscan esquemas...

Leer másArrow 41

Robots y RPA: tecnologías para el desarrollo de chatbots

La automatización robótica de procesos y los asistentes conversacionales tienen un fin común: aumentar la productividad del trabajador. Pero, ¿cuáles son las principales tecnologías utilizadas para...

Leer másArrow 41