Talento digital: ¿cómo es y cómo será? (2019 - 2020)

 
 
talento-digital

El 93% de los directivos que desea convertir a sus organizaciones en data driven afirma que el mayor obstáculo no es la tecnología, sino sus mismos empleados (NewVantage Partners). El problema se produce porque muchos profesionales no han desarrollado las habilidades necesarias para convertirse en el talento digital que necesitan las empresas. Este panorama es preocupante ya que, tal como afirma Pierre Antebi en el reporte Decoding Digital Talent:

El “cómo adaptarán los países y las compañías sus estrategias al déficit de conocimiento digital será crucial en los próximos años”.

Si quieres saber más sobre Cloud Computing, descarga el eBook aquí

Por tanto, el talento digital es un recurso determinante no solo para las empresas, sino para los países que desean mejorar sus niveles de competitividad como marca país.

¿Qué es el talento digital y cuál es su impacto?

El talento digital hace referencia a los profesionales expertos en nuevas tecnologías digitales, básicamente relacionadas con cualquier área de la informática y las ciencias de la computación. Algunas de estas áreas más populares son:

El auge de estas tecnologías es cada vez mayor. Por tanto, las empresas están teniendo serios problemas para captar a profesionales capacitados y así poder mantener la competitividad tecnológica en el mercado.

De hecho, según las investigaciones TIC Monitor de VASS, por cada recién graduado en carreras tecnológicas se producen seis vacantes laborales. En esta misma línea, según el reporte Digital Talent Overview 2019 de Barcelona Digital Talent, para 2020 existirán más de 900 mil vacantes para talento digital en Europa.

Sin embargo, no todo se trata solo de tecnología. Para que un profesional pueda ser considerado como talento digital este debe poseer una serie de soft skills (habilidades blandas), más allá de sus hard skills (habilidades duras) tecnológicas.

Skills necesarias en el talento digital

Según el reporte Workplace Learning Report de LinkedIn, el 92% de los directivos afirma que las soft skills son tan importantes y necesarias como las hard skills en sus empleados. Sin embargo, de acuerdo con investigaciones de B-Talent, menos del 50% de las empresas se preocupa por formar a sus profesionales en dichas “habilidades blandas” para crear talento digital. Esta carencia de soft skills trae consecuencias negativas en todas las áreas de la organización.

talento digital grafica

Fuente: B-Talent

En este contexto, veamos las principales hard skills y soft skills que debe tener el talento digital, de las cuales un profesional para ser considerado como talento digital debe tener al menos una habilidad dura y cuatro habilidades blandas.

Hard skills del talento digital

Algunas de las principales hard skills o habilidades duras que caracteriza al talento digital son:

  1. Analítica
  2. Automatización
  3. Automatización robótica de procesos (RPA)
  4. Big data
  5. Ciberseguridad
  6. Ciencias del comportamiento
  7. Cloud computing
  8. Community management
  9. Data science
  10. Desarrollo ágil
  11. Desarrollo web
  12. Digital manufacturing
  13. Diseño de experiencia de usuario (UX)
  14. Diseño de interfaz de usuario (UI)
  15. Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles
  16. Innovación estratégica
  17. Inteligencia Artificial (IA)
  18. Internet de las Cosas (IoT)
  19. Master data management
  20. Posicionamiento SEO
  21. Realidad Aumentada (RA)
  22. Realidad virtual (RV)
  23. Robótica
  24. Video content marketing 

Soft skills del talento digital

Algunas de las soft skills o habilidades blandas que debe tener el talento digital son:

  1. Comodidad ante la incertidumbre y la ambigüedad
  2. Destreza organizacional
  3. Enfoque en el cliente
  4. Gestión del cambio
  5. Mentalidad empresarial
  6. Pasión por aprender
  7. Sentido de colaboración
  8. Toma de decisiones basada en datos

¿Cómo debe ser la gestión del talento digital en las organizaciones?

De acuerdo con Irene Cano, directora general de Facebook España, algunas de las prácticas que deben tener en cuenta las empresas para gestionar su talento digital son:

  • Reducir los procesos excesivamente rígidos, las jerarquías y la burocracia.
  • Fomentar una comunicación fluida.
  • Dar prioridad a las ideas y el talento por encima de la gestión y la ejecución.
  • Incentivar el entendimiento entre las distintas áreas de negocio y los equipos multidisciplinarios.
  • Promover una mentalidad con poca aversión al riesgo, con compromiso por la empresa y con disposición de adaptarse a los cambios.
  • Diseñar programas de formación para ayudar a que el talento digital adquiera nuevos y mejores conocimientos digitales. 

Por nuestra parte, en Enzyme Advising Group somos una empresa 100% nativa en el ecosistema del talento digital. Nuestros equipos de trabajo están sólidamente formados en áreas como inteligencia artificial y big data, y nuestros procesos se basan en metodologías ágiles y design thinking. De esta manera podemos ofrecer soluciones de alto rendimiento desarrolladas con la participación activa de nuestros clientes, con el objetivo de adaptarnos a todas sus necesidades de negocio.New call-to-action

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41