React: ¿cuáles son sus diferentes aplicaciones para portales de empresas?

La digitalización de procesos y operaciones, tanto internas como para con los consumidores, es cada vez más importante para las empresas que quieren dar un paso hacia la transformación digital. En el artículo de hoy, te contaremos acerca de la tecnología React: qué es, para qué se utiliza, y cuáles son sus diferentes aplicaciones en proyectos innovadores.

 

Comencemos por el principio: 

¿Qué es React?

React es una librería de Javascript que ha sido diseñada para crear interfaces de usuario. Su objetivo es facilitar el desarrollo de aplicaciones en una sola página. Además, es una librería enfocada al desarrollador; se caracteriza por ser sencilla y declarativa y ofrecer la posibilidad de combinar infinidad de componentes y reutilizarlos. 

 

¿Por qué utilizar React para tu proyecto de transformación digital?

Lo cierto es que React ofrece una infinidad de ventajas, pero la más importante para nosotros es su versatilidad. ¿Qué queremos decir con esto? Que se pueden realizar integraciones con diferentes  lenguajes o librerías como con Redux, TypeScript y hasta Native, que permite el desarrollo de aplicaciones móviles tanto IOS como Android.

Demostraremos su gran versatilidad explicando brevemente 3 soluciones que desarrollamos desde Enzyme para diferentes clientes con necesidades particulares.

 

React Native

React Native es una librería enfocada en el desarrollo de aplicaciones reales nativas multiplataforma, tanto para iOs como Android. Este framework nos permite la creación de componentes visuales, cambiando el propósito de los mismos para, en lugar de ser ejecutados en navegador, funcionar directamente sobre las plataformas móviles nativas. Esta tecnología da lugar a una capacidad de desarrollo más efectiva y, a la vez, más eficiente. 

En este caso, con React Native se desarrolló una aplicación móvil de mensajería donde fue muy importante la creación de una aplicación nativa que permitiera mejorar la comunicación entre sus usuarios corporativos y clientes. 

El desarrollo consideró que la aplicación debía:

  • Permitir la comunicación en cualquier parte, sin necesidad de estar frente a un ordenador.
  • Contar con una interfaz intuitiva y amigable.
  • Posibilitar el envío de emoticonos para crear una comunicación cercana.
  • Facilitar el envío y recepción de archivos de diferentes formatos para favorecer el intercambio de documentos.

React Typescript

Typescript es un lenguaje de programación muy parecido a Javascript que, al combinarlo con la librería de React, se crea un producto de dimensiones muy grandes y que, a la vez, permite una robusticidad de código muy elevada para proyectos de gran dimensión.

Dentro de las ventajas de la tecnología de Typescript, podemos destacar: 

  • Su código se convierte a JavaScript y se ejecuta en cualquier lugar donde se ejecute JS. 
  • Fácil mantenibilidad.
  • Presenta una gran consistencia de código.
  • Es compatible con los navegadores.

Una solución que se implementó para un cliente con la tecnología de React Typescript fue un portal para los trabajadores de una empresa integrado en Sharepoint. El Sharepoint es un servicio que se encuentra en la nube y que permite incrementar la productividad de los usuarios. Además, como contenía webparts desarrollados en esta tecnología, hemos podido crear un producto único.

iStock-1307615661 (1)

React Redux

Redux es un contenedor predecible del estado de aplicaciones JavaScript. Esta tecnología nos permite, a partir de una store global y un control del flujo de datos muy elevado, crear aplicaciones muy sólidas y que, por la arquitectura que ofrecen, son escalables a nivel de datos y volumen de la aplicación. Su principal objetivo no es hacer aplicaciones rápidas, sino lograr que aplicaciones complejas sean fáciles de mantener. 

Asimismo, Redux presenta grandes ventajas como: 

  • Es un modelo de datos más consistente y seguro.
  • Presenta una gestión sencilla de múltiples fuentes de datos.
  • Ofrece datos accesibles en “tiempo real”.

En Enzyme hemos trabajado en un proyecto donde combinamos React Redux con el Middleware de Saga-Dva. A partir de esta combinación de tecnologías, trabajamos en mantener un portal dedicado a la detección de cáncer en hospitales donde tanto los centros, junto con los médicos, podían ingresar datos de pacientes. Incluso, mientras los médicos iban diagnosticando a los pacientes y seleccionando su caso de gravedad, el flujo del paciente iba avanzando conforme la gravedad del mismo.

En este caso, había que mantener una estructura de datos muy elevada y a la vez muy crítica, y Redux facilitó mucho, con su tecnología, la continuación del desarrollo de la aplicación.

 

Conclusión

Con solo tres casos de aplicación de la tecnología de React hemos podido demostrar su versatilidad y la capacidad de la herramienta de adaptarse a las diferentes necesidades y requisitos de cada empresa o proyecto. Sin embargo, una buena herramienta con la que trabajar no es suficiente: se necesita un equipo de profesionales especializados para poder explotar sus funcionalidades según cada cliente. 

En Enzyme somos expertos en creaciones de portales para nuestros clientes, y buscamos nuevos desafíos para continuar aportando a la transformación digital corporativa. 

Contáctanos para desarrollar un proyecto tecnológico a la medida de las necesidades de tu empresa.

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41