MWC2018: Cómo crear un mundo mejor a partir de la transformación digital

 

El slogan del último Mobile World Congress 2018 ha sido “Creating a Better Future”. Este reclamo esperanzador nos invita a imaginar cómo la tecnología está ayudando en la creación de un futuro mejor, un mundo mejor.

Si quieres saber más sobre cómo reducir costes, riesgos  y mejorar la toma de decisiones, accede al Webinar aquí

El mayor congreso de telefonía móvil del mundo, celebrado en Barcelona del 26 de febrero al 1 de marzo, ha reunido a más de 100.000 expertos y profesionales de sectores tecnológicos. El MWC hace años que es mucho más que un congreso de telefonía móvil. Es uno de los puntos de encuentro donde la innovación, las nuevas tecnologías y las tendencias del futuro se encuentran, se debate, se hacen negocios y se definen los pasos que cambiarán el futuro. En la edición de este año ha destacado una nueva Exposición “GSMA Innovation City” en la que se han presentado productos y servicios digitales (mobile-connected) que ayudan a crear un futuro mejor para personas y empresas en todo el mundo. Un ejemplo es Volkswagen WE Deliver (presentado en el siguiente video).

 

La clave en la iniciativa de Volkswagen es el foco en la resolución de necesidades del usuario. Gracias a avances tecnológicos la empresa de fabricación de coches alemana es capaz de solucionar una necesidad a priori no relacionada con el sector automovilístico: la entrega de compras en e-commerce.

Para finalizar os presentamos un pequeño resumen de los las tecnologías más disruptivas y las tendencias a seguir para este 2018.

 

Top 6 tecnologías disruptivas dominantes de este año en el MWC

Tendencias mobile 2018.png
  1. 5G: La nueva tecnología de transmisión de datos móviles ya es una realidad. Ericsson reafirmó su capacidad para hacer realidad esta nueva tecnología durante el congreso. El avance de 5G con respecto a 4G es mucho más que un salto a nivel de velocidad, 5G permitirá la conexión a tiempo real entre gadgets, robots, móviles…
  2. Robotics: La evolución en las capacidades de robótica están permitiendo la creación de máquinas que amplían las capacidades de producción y reducen la necesidad de esfuerzo humano en tareas no deseadas.
  3. Blockchain: La tecnología que ha permitido la creación de Bitcoin tiene un impacto mucho más allá de este. Las cadenas de bloques permiten la trazabilidad del valor virtual y eso combinado con inteligencia artificial, Smart Contracts y conexión a tiempo real permitirá la eliminación de intermediarios en múltiples sectores, reduciendo ineficiencias y eliminando el error humano.
  4. Artificial Intelligence: Los descubrimientos en Machine Learning y Deep Learning combinados con la mejora en la capacidad de cómputo y almacenaje, y la explosión en la creación de datos está abriendo un mundo de posibilidades en el que los algoritmos permiten solucionar problemas de manera que a veces la mente humana no puede ni entender.
  5. Virtual Reality: Hoy en día puedes conseguir unas gafas de realidad virtual desde 12,00 EUR. La aparición de gadgets por parte de fabricantes combinado con software que permita explotar las capacidades de VR/AR van a permitir el mass-adoption de esta tecnología.
  6. Cognitive Computing: Los asistentes virtuales están cada vez más presentes en nuestro día a día, y con el paso del tiempo se vuelven más capaces y más humanos. Esto es posible gracias a las mejoras en natural language processing.

 

Top 6 tendencias de las que todo el mundo hablaba este año en el MWC

Tendencias mobile 2018_2.png
  1. Applied AI: Las capacidades de la inteligencia artificial son prácticamente infinitas, y este año es el año para que las empresas y las organizaciones conviertan estas capacidades en beneficios reales para los ciudadanos.
  2. PSD2: La nueva directriz europea, Payments Service Directive 2, cambiará la industria bancaria europea eliminando barreras de entrada, mejorando la integración entre países europeos y potenciando la aparición de nuevos participantes digitales (FINTECH). Con todo esto, PSD2 espera conseguir una transformación de la industria bancaria poniendo al cliente en el centro.
  3. Digital Identity: En la actualidad hay más teléfonos móviles que personas en el mundo. Este dato combinado con la trazabilidad del valor que permiten las redes de Blockchain están permitiendo iniciativas destinadas a cambiar el mundo, sobre todo para personas con pocos recursos. ID2020 es una iniciativa de la que persigue la identificación de todas las personas del mundo con una red universal de ID digital.
  4. GDPR: La nueva regulación, General Data Protection Regulation, va a marcar un antes y un después en el trato de los datos de los clientes. Las autoridades europeas han dictaminado que el dato del usuario pertenece al usuario y que las empresas deben siempre respetar este derecho o atenerse a las consecuencias.
  5. Net Neutrality: In 2017, Ajit Pai (FCC), dio un paso muy polémico proponiendo una ley para eliminar Net Neutrality en EEUU. Este cambio en la regulación del internet permitiría a las empresas proveedoras de internet cobrar en función de la velocidad que las empresas quieran tener, no a los usuarios (consumidores) sino a los publicadores. Este cambio acabaría con la libre competencia en la red. Europa no se ha pronunciado y el senado americano está valorando la ley, pero claramente si acaba siendo una realidad, la desaparición de Net Neutrality cambiará el internet para siempre.
  6. Digital Money: Bitcoin, Etherium, Ripple, Litecoin… estas son solo cuatro de los miles de cryptocurrencies que existen actualmente. Entre todas, acumulan un valor de 400 billones de dólares. No hay duda de la fuerza disruptiva que ha tenido esta tendencia digital desde 2008. Pero diez años después, Dinamarca ha sido la primera en dar el salto y proponer la digitalización de su propia moneda la corona danesa.

 

Este año, y dejando de lado las condiciones meteorológicas adversas que acompañaron el congreso, el Mobile World Congress ha traído el futuro a Barcelona, y desde Enzyme Advising Group, no podíamos perdernos la oportunidad de asistir y explorar las nuevas tecnologías y tendencias digitales presentes durante la semana del evento. Nuestra misión es la de ayudar a nuestros clientes en su transformación digital, y a su vez en su aportación para la creación de un futuro mejor. Así pues, si quieres atrapar los beneficios de la Era Digital, no lo dudes y contacta con nosotros.

#SeeYouNextYear

 

#CreatingABetterFuture #MobileWorldCongres2018 

Bottom.png

 

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41