¿En qué aspectos impacta principalmente la metodología agile en HR?

La agilidad ya no es exclusiva de algunos, sino que podría considerarse la competencia más importante en las organizaciones de nuestro tiempo. Esto implica un cambio fundamental en la comprehensión de recursos humanos ante la llegada de la digitalización y las metodologías ágiles, lo que deriva a lo que hoy conocemos como agile HR.

Una organización ágil suele trabajar con equipos multidisciplinares y autónomos, quienes pueden asumir responsabilidades importantes. Los miembros de estos equipos buscan nuevos desafíos, reclutan nuevos miembros y se desarrollan planes de capacitación juntos. 

Descarga este ebook gratuito si quieres saber cómo retener el talento,  herramientas de teletrabajo y tendencias de gestión.

Con agile HR, las organizaciones tienen la oportunidad única de agilizar tanto la organización como a las personas que forman parte de ella. Ante la encrucijada de “renovarse o morir”, a raíz de la llegada de la transformación digital y las metodologías ágiles, los departamentos de Recursos Humanos se proponen tomar las riendas y trabajar con estas herramientas ágiles. De esta forma, Recursos Humanos lidera este cambio en toda la organización, utilizando lenguaje agile y escalando el mensaje al resto de la empresa.

 En definitiva, el objetivo de estos departamentos se transforma en ayudar a las personas a ser más competentes en sus funciones, a trabajar mejor los unos con los otros y a tomar decisiones que aporten valor de una manera más rápida y más cerca de los clientes.

 

¿En qué aspectos impacta principalmente la metodología agile en HR?

Reclutamiento

El objetivo actual gira en torno a la dotación de personas con las capacidades adecuadas, brindando una buena experiencia de onboarding a los nuevos miembros en la organización. Hasta el momento, Recursos Humanos se centraba en encontrar al mejor candidato mirando su formación y competencias, mientras que ahora se busca un encaje con la cultura, los valores y el espíritu de equipo. Este alineamiento de valores hará aumentar a largo plazo el sentimiento de pertenencia y, por tanto, la motivación e implicación en la empresa.

Otro aspecto relevante es la implicación de todo el equipo en proceso de selección, siendo capaces de elegir y analizar durante el mismo quién es la persona que mejor encaja con ellos.

Planes de Carrera

Con este cambio de mentalidad y ajuste a las metodologías ágiles, no es suficiente con la adaptación a la transformación digital y la agilidad, sino que se deja a un lado la idea de formación asociada al puesto de trabajo, y son las personas las que definen y crean su propia formación, definiéndose por sus dones propios. Se crea así un lugar para la auto-realización, al entender el trabajo como un aspecto significante en la vida, por encima de la retribución económica.

Retención y motivación del talento 

Ante esta situación, los departamentos de Recursos Humanos toman conciencia de que cada trabajador es único, y hay que poner foco y valorar las necesidades individuales.

El principal cambio en este sentido es pasar a ser un departamento de apoyo al crecimiento y no al control, fomentando una comunicación eficiente y abogando por capacitar a las personas que forman parte de la organización para tomar decisiones con mayor rapidez.

¿Tú también quieres formar parte del cambio y sumarte a las metodologías Agile? Echa un vistazo a las soluciones que proponemos desde Enzyme y únete a la nueva era digital.

Más artículos

¿Qué es un RPA y qué puede hacer por las empresas?

La automatización robótica de procesos o RPA permite liberar gran parte de los recursos de una empresa al mismo tiempo que garantiza un servicio y una experiencia de usuario de calidad. Algo que...

Leer másArrow 41

Top 5: tendencias tecnológicas que impactaron en 2022 y su evolución en 2023

El avance tecnológico al que estamos expuestos ha ido cogiendo fuerza con el paso del tiempo, siendo este avance cada vez más rápido y disruptivo. En este artículo te presentamos 5 tendencias...

Leer másArrow 41

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41