Marketing digital 360: más experiencias, más ventas

 
 
marketing-digital-360

Hoy en día existen más de 4.205 millones de usuarios activos de internet (Internet Live Stats). Eso significa que más de la mitad de la población mundial hace presencia en el entorno digital a través de múltiples medios y dispositivos. De allí que el marketing digital 360 sea el método masivo más potente con el que las empresas pueden llegar al usuario final.

¿Qué es el marketing digital 360 y cómo es el modelo operativo?

El marketing digital 360 es un modelo que busca fortalecer la relación entre una marca y su audiencia a través de todos los canales digitales utilizan en su comunicación e interacciones.

En este sentido, las tendencias de marketing digital se están readaptando a los nuevos hábitos de consumo y comportamiento de los usuarios. Fenómeno potenciado, además, por la masificación de últimas tecnologías.

El objetivo de este paradigma 360 es mezclar las experiencias convencionales que se brindan en medios online (SEO, SEM, social media, entre otros) con las nuevas experiencias cada vez más emocionantes que se pueden ofrecer gracias a las innovaciones del ecosistema digital.

Descarga Gratis nuestro Ebook para aumentar la satisfacción de tus clientes

Características del marketing digital 360

El marketing digital 360 se caracteriza, principalmente, por ser:

  • Customer first: tiene como principal enfoque la mejora de las interacciones con los clientes.
  • Integrador: hace uso de distintos medios de comunicación y herramientas de interacción de manera paralela.
  • Interdepartamental: crea y conecta los esfuerzos de marketing con distintas áreas de la empresa.
  • Medible: permite medir su desempeño mediante métodos como la analítica web, las encuestas de satisfacción y la escucha activa en redes sociales.
  • Cambiante: cada táctica o estrategia se readapta o rediseña según los resultados obtenidos en las mediciones y según las dinámicas del mercado.

El marketing digital 360 dentro de la empresa

Para implementar una estrategia de marketing digital 360 es necesario hacer cambios en la cultura organizacional de la empresa. Esto con el fin de hacer frente a dos retos por superar:

  1. Departamentos que siempre han trabajado aislados de otros departamentos ahora tendrán que establecer relaciones cercanas.
  2. Departamentos que nunca han tenido participación en campañas de marketing ahora tendrán que involucrarse en ellas.

Por lo tanto, con este nuevo enfoque el departamento de marketing trabaja en conjunto con los departamentos de ventas, atención al cliente, soporte técnico, desarrollo de productos, entre otros. Así, técnicas como el multi-channel, cross-channel y omni-channel son referencias del efecto integrador que representa este modelo de marketing digital.

Por ejemplo:

  1. Atención al Cliente le informa a Marketing cuáles son las consultas más recurrentes que recibe por parte de los usuarios.
  2. Con esta información, Marketing orienta a Soporte Técnico sobre las consultas técnicas más recurrentes y de qué manera se pueden atender por medios digitales directamente con los usuarios.
  3. Soporte Técnico le da el feedback a Marketing sobre las soluciones a las dificultades más comunes que tienen los clientes.
  4. Marketing diseña estrategias de comunicación digital a través múltiples canales para educar por adelantado al público con dichas soluciones.

El marketing digital 360 es un ciclo que nunca termina, pues gracias a los métodos de medición este se mantiene en constante mejora, optimizando lo que funciona y suprimiendo lo que no. De esta manera, todo el personal involucrado se vuelve cada vez más productivo y las tácticas comerciales son cada vez más eficientes.Tendencias e innovaciones del marketing digital 360 

Algunas de las tácticas y estrategias que se correlacionan dentro del marketing digital 360 y que nacen a partir de nuevos hábitos de consumo y de uso de últimas tecnologías son:

  • Influencer marketing.
  • Marketing de micromomentos.
  • Mobile y app marketing.
  • Voice y visual search optimization.
  • Chatbots para ventas y atención al cliente.
  • Contenidos inmersivos (realidad aumentada y fotos y videos 360).
  • Publicidad programática inteligente.

Parte de estas tendencias ya se han estado consolidando recientemente. Sin embargo, a las restantes aún les queda cierto camino por recorrer. Se estima que para el año 2020 todas estas ya se hayan adaptado de manera natural y nativa al mercado digital.

New call-to-action

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41