KPI significado: los KPI más destacados dentro del proceso de selección

 
 
kpi-significado

Si buscas “KPI significado” te encontrarás con la definición de “indicador clave de desempeño”: KPI o Key Performance Indicator. No obstante los KPI no son solamente una serie de métricas que ayudan a identificar el rendimiento de una determinada acción o estrategia que se llevan a cabo en un negocio. Los KPI son herramientas para detectar cuáles son las mejores y las más efectivas acciones que se han llevado a cabo a la hora de cumplir con los objetivos que han sido marcados.

El KPI en el proceso de selección

A pesar de que los KPI son útiles en cualquier departamento, en una de las áreas donde se utilizan especialmente es en el departamento de selección. Con independencia de cómo se gestione este departamento, tanto si es por consultoras externas o si es por un servicio de RPO (Recruitment Process Outsourcing), es necesario tener algún índice para medir su efectividad. Los KPI ayudarán a medirla y para ello, es necesario buscar los indicadores más adecuados en función del momento en que se encuentra la empresa y de la estrategia que esté llevando a cabo.

Descarga Gratis el Ebook sobre Big Data y Discovery Analytics

Tipos de KPI

Los KPI utilizados deben ofrecer información sobre la eficiencia del proceso de selección e identificar áreas de mejora en este proceso. Analizando los KPI de una manera profunda será posible:

  • La comparación entre diferentes procesos, entre distintas unidades de negocio o incluso países.
  • Extraer conclusiones que permitan la mejora de los procesos y el sistema. Los KPI más habituales suelen estar relacionados con la duración de los procesos y la calidad de la selección.

KPI duración

Este indicador es especialmente relevante en el momento en el que se define cuándo se abre y se cierra el proceso de selección. El proceso se considera abierto cuando está aprobada la vacante para un puesto y se ha recogido la información para el perfil. El proceso se cierra cuando se realiza la oferta de incorporación a un candidato en concreto

Existen ciertas variables que pueden influir en este KPI:

  • el tipo de perfil a seleccionar
  • el momento en el que se encuentra el mercado
  • las fuentes de reclutamiento

Si la empresa cuenta con una base de datos actual, y existen candidatos que pueden optar al puesto, es más que probable que los tiempos del proceso se acortan de manera considerable.

KPI calidad

Este KPI es medido para el largo plazo y se relaciona estrechamente con la calidad de los candidatos. El indicador relaciona los logros que ha conseguido el candidato incorporado a través de las evaluaciones de desempeño o de la inclusión en los programas de talento. La organización debe contar con un sistema transparente de la gestión del talento y es posible su valoración tras 12 meses de permanencia.

KPI efectividad del proceso

Es uno de los KPI más habituales. Está relacionado con el porcentaje de candidatos presentados en la primera terna con los que finalmente son contratados por la organización. Es muy relevante cuando el proceso de selección corresponde a una empresa externa y cuando se cuenta con presión de tiempo.

Los KPI bien elegidos según los objetivos que persigue la empresa u organización son una excelente herramienta de supervisión y control de la planificación y acciones. Con ellos es posible elegir entre aquellas acciones que son más o menos rentables. Y por encima de eso permiten ver el grado de cumplimiento de los objetivos fijados. Desde Enzyme tratamos de ayudarte averiguando cuál es la mejor estrategia para tu negocio y cuál es la que mejor rendimiento te aporta.

New call-to-action

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41