En España existe un mercado de 1.381 cadenas de franquicias que en 2019 generaron 26.154,3 millones de euros en sectores tan diversos como alimentación, hostelería, restauración, salud y belleza, moda, telecomunicaciones, agencias de viajes o servicios financieros.
La importancia de este sector es evidente y su potencial sigue siendo muy alto, tanto en el mercado nacional como internacional, y su éxito depende de superar retos como asegurar que la gestión ante el cliente sea homogénea en toda la red o cómo monitorizar y aprovechar la experiencia de la red para su desarrollo ya sea la red de franquiciados en su conjunto o de socios que operen más de un establecimiento en formato multifranquicia.
La franquicia: un modelo para redes de locales
Las circunstancias actuales, con la caída del consumo y las restricciones de movilidad de los consumidores, están obligando a adaptarse a mayor velocidad, acelerando también las tendencias que se marcaban al inicio de 2020. Estas siguen siendo el aumento del peso de la distribución a domicilio, la aplicación de soluciones tecnológicas, como la inteligencia artificial, la introducción de la gamificación en la gestión o el aumento del peso de la multifranquicia.
De hecho, la multifranquicia es una solución de redes de locales de una enseña que han convivido con las del franquiciador desde hace años. De este modo, si en España las redes de franquicias abarcaban 77.819 establecimientos en 2019, la media de locales que disponía el franquiciador era de 14 quedando otros 42 en manos de los franquiciados.
De estos últimos, son muchos los casos conocidos de multifranquicia en sectores tan dispares como la restauración o el ocio. De hecho, hay estudios que calculan que el 80,4% de las cadenas franquiciadoras cuentan con multifranquicias y que casi el 40% de esas redes dispone de más de seis multifranquiciados.
Las franquicias son también negocios de recursos humanos. De hecho, dan trabajo a más de 294.000 personas, una media de 4 personas por local. Esto supone que los aspectos de selección, formación y motivación del personal cobran una importancia vital para el éxito del proyecto y da especial valor cuando aumenta el número de locales que explota una misma empresa porque permite generar sinergias, a partir de la experiencia, en la identificación de mejores prácticas.
Retos actuales para los negocios en franquicia
Entre los retos a los que se enfrentan los propietarios de locales en franquicia podemos mencionar:
- Mantener las directrices de la marca:
- En imagen corporativa.
- En atención al cliente.
- En estándares de calidad.
- En disponibilidad de merchandising.
- Seguimiento en tiempo real de kpi de negocio (ingresos y costes).
- Formación y motivación del personal.
Y a estos deberemos sumar la gestión remota y el servicio a domicilio.
Gamificación e inteligencia artificial aplicada a las franquicias
Estos retos se están superando con tecnología, ya sea ERP, CRM, POS o aplicaciones de monitorización, tal y como ya han venido haciendo, con éxito, otros negocios que explotan redes de locales en propiedad.
Un ejemplo claro lo tenemos en grandes cadenas de ámbito nacional, como General Óptica con sus más de 200 tiendas, que utiliza la herramienta Pepermint para seguimiento y la optimización de su red comercial. En el caso internacional, empresas como Mediamarkt en Suecia o Volkswagen en México están asegurando la excelencia en la atención al cliente y la homogeneidad necesaria en la gestión del negocio y de la marca.
Otras empresas que, aun no siendo franquicias, tienen redes de oficina con objetivos similares de capilaridad, pueden beneficiarse también de este tipo de herramientas. Es el caso por ejemplo del Banco Sabadell que está explotando la inteligencia artificial para identificar mejores prácticas, formar e incentivar a los equipos de sus más de 6.000 oficinas gracias a la implantación de Pepermint.
Pepermint es una plataforma que facilita la fijación y seguimiento de objetivos a los equipos, planes de formación personalizados y gamificados gracias al uso de la inteligencia artificial de los chatbot (Peperbot) y midiendo en tiempo real los resultados de los equipos. Su facilidad de implantación permite que lo instale un multifranquiado en todos sus locales o lo incluya en franquiciador entre las facilidades que aporta a sus franquiciados como una capa más por encima del resto de aplicaciones de gestión y operaciones que viene utilizando.
Para aprovechar todo el potencial de crecimiento de las redes de franquicias es importante que sepan capacitar a sus equipos para que se adapten a las nuevas circunstancias explotando las oportunidades que ofrecen aplicaciones como Pepermint, que facilitan la gestión en remoto, la formación y la incentivación de equipos, especialmente cuando están en múltiples locales.
Si todavía te quedan dudas sobre Pepermint o quieres saber cómo podría beneficiar a tu negocio en concreto, escríbenos a bizdev@enzyme.biz y te pondremos en contacto con nuestros expertos sin ningún compromiso.