Hace ya un tiempo que la era digital ha comenzado. Las grandes empresas han tomado la decisión de realizar el switch y transformar su modelo de negocio haciendo hincapié en el uso de tecnología para abordar los retos que este gran cambio digital supone.
Siguiendo esta línea y focalizando en solo una de las partes que pueden comprender la solución a un reto, las empresas se encuentran con necesidades muy específicas que suponen desarrollos software a medida con el objetivo de agilizar, controlar y medir indicadores de procesos de negocio claves para la organización.
Un ejemplo : supongamos que voy a desarrollar una web app de gestión de almacenes. Aquí comienzan a surgir las dudas típicas del desarrollo software desde un punto de vista más “tradicional”:
- El desarrollo de una aplicación a medida se dilata en el tiempo. ¿Cuánto voy a tener que esperar para poder consumirla? Quizás cuando la tenga disponible, el proceso haya cambiado y haya que ajustar la aplicación.
- Los costes asociados a su desarrollo se disparan. ¿Cuánto me va a costar?
- ¿Voy a poder integrar la web app en los sistemas que dispongo actualmente en mi entorno IT?
- Se requiere la implicación de personas clave de la compañía y que dediquen su tiempo para velar que el resultado sea el esperado. ¿Cuánto tiempo les va a llevar?
- El día de mañana, si necesito realizar ajustes ¿seré capaz de mantener y escalar la aplicación?
Es en este punto donde debemos contar con un aliado de confianza que nos ayude a impulsar y acelerar el desarrollo de aplicaciones web. La clave es: Neptune, la suite que se instala en tu sistema SAP y te permite acelerar e impulsar el desarrollo de aplicaciones web de manera totalmente integrado en tu sistema SAP.
Pero demos un paso más. Hace ya un par de años que se publicó un estudio astronómico que hizo que se planteara un cambio de paradigma en el número de astros en el sistema solar. Un noveno planeta entra en escena, más alejado de Neptune (guiño guiño) y Plutón. Con esta idea de cambio disruptivo, nace (aparece) Planet 9, el último producto de Neptune, que se focaliza en dar solución a todos los problemas planteados anteriormente.
Qué es Planet 9
Es el último producto software de Neptune. De hecho, todavía se está desarrollando, pero se prevé que estará listo para mediados de junio. Hará uso de las tecnologías que están marcando tendencia (NodeJS, mongoDB o CloudFoundry).
Planet 9 se define como la suite de Neptune independientemente de SAP. Ya no será un add-on. Ya no está imperativamente asociado a un sistema SAP. La órbita de Planet 9 llega mucho más lejos para ofrecer nuevas posibilidades.
Qué beneficios aporta Planet 9
Las web apps desarrolladas con Planet 9 permitirán integrarse con multitud de sistemas como (no podía ser de otro modo) SAP Hana Cloud Platform, Google Cloud Platform, Azure, Amazon Web Services u OpenStack. Se abre un nuevo mundo de posibilidades de integración.
Asiste a nuestro evento de presentación de Planet 9
Planet 9 llegará para marcar un antes y un después en cuanto al desarrollo de aplicaciones web. El próximo miércoles 23 de mayo realizamos en Enzyme Barcelona un evento en el cual el equipo de Neptune nos presentará en primicia Planet 9 y sus características.!