El siglo XXI se caracteriza por el avance constante de las nuevas tecnologías, la aparición de la digitalización y el despegue definitivo de internet. La suma de todos estos factores ha proporcionado un nuevo contexto empresarial y socioeconómico. Gracias a estos elementos las empresas han cambiado la forma de hacer las cosas, se han creado nuevos modelos de negocio y han aparecido nuevas profesiones relacionadas con la tecnología.
Digitalización, definición y características
A pesar de que cada vez es más común escuchar nombres como Big Data, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, lo cierto es que todo se resume en un solo concepto, la transformación digital, o dicho de otra forma, la digitalización. Utilizando la definición presentada en uno de mis artículos anteriores, entendemos la digitalización como una revolución del ecosistema actual en que vivimos.
Esta transformación ha abierto las puertas de par en par de los negocios y aumentado su competitividad hasta niveles insospechados. Pero, ¿cómo deben afrontar el reto digital las empresas?
En otras palabras, ¿cuál es el proceso para impulsar la transformación digital en tu empresa?
Identificación de iniciativas digitales
El proceso de transformación digital debe siempre empezar con una mirada hacia el interior, un análisis del status quo de la organización. Este análisis concluye en la definición de un plan de digitalización a nivel estratégico.
Para definir el plan de digitalización, es clave la participación de todas las áreas de peso en la organización. Es un gran error asumir que la digitalización es competencia del departamento de IT y dejar al margen al resto de departamentos.
Desde Enzyme Advising Group trabajamos con la metodología presentada en Ten Types of Innovation, de Larry Keeley. Está metodología encarrila la creación de iniciativas en diez áreas clave de cualquier organización, desde puntos internos de la estructura, a su la oferta, pasando por la experiencia del cliente.
La metodología Enzyme: el framework de identificación de iniciativas digitales
A partir de nuestra experiencia, hemos evolucionado la metodología de Ten Types of Innovation para crear un framework que permite estructuradamente identificar y definir las iniciativas digitales que debe tomar una empresa en su camino digital.
Nuestro framework estructura las iniciativas de la empresa de forma tridimensional entre los diez ámbitos de innovación, los tres vectores de la digitalización y las dos palancas del cambio.
En otras palabras, podemos definir el framework entre:
- ¿Dónde debemos innovar? (Ten Types of Innovation)
- ¿Cómo vamos a innovar? (3 vectores de la digitalización)
- ¿Cómo ejecutar la innovación? (2 palancas del cambio)
La digitalización puede fácilmente conducir a un camino sin objetivo claro. Es esencial que ocurra una transformación estratégica de la organización, no solo del departamento de IT.
En conclusión, para ser exitoso en la transformación digital de tu empresa, los mandos de la organización deben preparar una estrategia digital que catalice sus ventajas competitivas, ataque sus debilidades, capture sus oportunidades y proteja su posición. Una forma fácil y accesible de conseguirlo es mediante los servicios de una empresa líder consultoría y asesoramiento tecnológico como Enzyme Group Advising.