Cinco cuestiones clave sobre la actualidad de Blockchain

El mercado de Blockchain ha eclosionado. Así lo recoge Gartner en su curva hype que ya sitúa esta tecnología en el plateau de productividad. De hecho, ha pasado de ser el soporte que avalaba las criptomonedas a ser una línea de negocio estrella de las grandes tecnológicas como Microsoft, Amazon o IBM.

Con multitud de fabricantes e implantadores, se estima que este mercado se sitúa en los 3 mil millones de dólares y se espera que esta cifra se multiplique por más de 10 en los próximos 5 años. En un reciente webinar hemos reunido a cuatro expertos que desde distintos enfoques comparten cinco cuestiones clave sobre la actualidad de Blockchain.

 ¿Qué es blockchain y para qué sirve?

Una blockchain es un sistema de recompensas que facilita que los acuerdos se cumplan. Esto es, permite verificar que los compromisos a los que llegan actores, que en principio son independientes, se lleven a buen término. Por lo tanto, la principal virtud, y la base del valor que genera, está en que permite verificar elementos como una identidad, la ejecución de un proceso, las condiciones en que ha sido realizado o el resultado obtenido de un proceso, de una transacción o de un evento.

¿Qué diferencia una blockchain de otras tecnologías?

Los tres ingredientes clave que definen a una blockchain son:

  • Datos: es una tecnología basada en el almacenamiento de información.
  • Actores independientes: los datos los pueden leer y escribir diferentes actores completamente independientes y a veces completamente desconocidos.
  • Falta de confianza: al ser los actores completamente independientes o desconocidos no hay una razón a priori para creer que vayan a cumplir con sus compromisos.

Es importante destacar que una blockchain no es solo una base de datos distribuida, los elementos de falta de confianza y capacidad de verificación se convierten en las claves diferenciales de esta tecnología.

 

¿Cómo podemos identificar un caso de uso?

Tirando del hilo de la verificación, podemos entender que en todos aquellos procesos y negocios en los que tiene que participar una entidad de intermediación el potencial de reducción de costes y ahorro de tiempos por su automatización es muy grande. La primera experiencia fue una moneda, con la criptomoneda Bitcoin, sustituyendo a los bancos centrales y los estados como garantes del valor de un activo financiero.

Otro ámbito importante para la generación de valor está en la coopetición, cuando varios competidores se unen para desarrollar un proyecto común, que les beneficia a todos, pero que hasta ahora no han desarrollado porque era muy costoso verificar el esfuerzo que aportaba cada uno y por lo tanto la manera de repartirse los futuros beneficios. En esta misma línea la Blockchain abre la posibilidad también de colaborar entre empresas completamente desconocidas dado que la Blockchain garantiza los estándares de trabajo y la verificación del cumplimiento de las condiciones pactadas.

¿Qué beneficios aporta incorporar una blockchain?

La Blockchain está aportando beneficios en múltiples campos:

  • Ahorro de costes.
  • Velocidad en los procesos.
  • Transparencia.
  • Trazabilidad.
  • Seguridad.

Estos beneficios implican el aumento de la confianza entre diferentes actores independientes y así permite aflorar nuevas oportunidades de negocio en multitud de sectores, ampliando el tamaño de los mercados.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de implantar una blockchain?

Los pasos que debemos considerar a la hora de lanzar un proyecto que incorpore una blockchain son:

  • Caso de uso y business case, diferenciando si queremos mejorar un proceso concreto o abrir un nuevo modelo de negocio.
  • Selección de la opción más adaptada dentro de la familia de tecnologías blockchain.
  • Prototipado: adoptar metodologías lean con producto mínimo viable.

La tecnología Blockchain puede ser un elemento más dentro de los proyectos de automatización e innovación de la empresa. Pueden combinarse con otros elementos de IOT, Inteligencia Artificial o Big Data, en los que la suma de todos ellos permitirá generar nuevas oportunidades de negocio. En términos de recursos y esfuerzos la implantación de elementos blockchain pueden variar mucho en función de la complejidad y cantidad de procesos y componentes que se incluyan en la solución empresarial.

Blockchain es una tecnología que ha madurado hasta el punto de estar implantada en procesos de negocio con éxito, más allá de meros pilotos. La existencia de multitud de ocasiones en las que la falta de confianza ha limitado la creación de valor lleva a pensar que Blockchain, como herramienta de verificación, cambiará la forma en que las sociedades crean valor. La tecnología Blockchain está aumentando la capacidad de cooperación y aflorando nuevas oportunidades de negocio en un mundo cada vez más conectado. Si quieres conocer más detalle sobre la actualidad y futuro de blockchain descarga la Digital Round Table - Actualidad BlockchAIn.

Aprende todo lo que necesitassaber sobre Blockchain  descargándote el Ebook aquí

 

Más artículos

¿Cómo se ejecuta un proyecto de automatización de procesos con RPA?

La automatización de procesos con RPA es una de las tendencias en la transformación digital. La posibilidad de automatizar tareas, para que las personas puedan dedicar su tiempo y esfuerzo a tareas...

Leer másArrow 41

Explainability AI: cómo hacer nuestro modelo legible

A la hora de tomar decisiones, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy útil en el día a día. Lo curioso es que esto es así tanto en el ámbito personal como en el laboral....

Leer másArrow 41

Inversión en tecnología: clave para hacer frente a la crisis económica

La crisis económica es una realidad palpable en la actualidad. La inflación de los precios, la poca disponibilidad de los combustibles, así como la lenta recuperación de la Covid-19, han hecho que...

Leer másArrow 41

Supply chain: retos tecnológicos del sector en 2023

La evolución de la tecnología y la innovación ha abierto un mundo de posibilidades en el sector de la logística y suministros. La IA ha cambiado la visión de las empresas que ya buscan esquemas...

Leer másArrow 41

Robots y RPA: tecnologías para el desarrollo de chatbots

La automatización robótica de procesos y los asistentes conversacionales tienen un fin común: aumentar la productividad del trabajador. Pero, ¿cuáles son las principales tecnologías utilizadas para...

Leer másArrow 41