Blockchain puede revolucionar el sector de la automoción

La tecnología del Blockchain se está popularizando cada vez más, las expectativas que está generando son enormes y su potencial para gran cantidad de sectores empresariales parece interminable. Veamos un poco más acerca de esta novedosa tecnología.

¿Qué es Blockchain?

Probablemente ya habrás oído hablar sobre Blockchain, una tecnología que saltó a la fama mediante el gran “boom” del Bitcoin. Pero hay que saber que Blockchain no es sólo la base tecnológica de muchas criptomonedas, sino que tiene un alcance muy superior.

Pero entonces, ¿qué es realmente Blockchain? Se trata de un ecosistema distribuido de información, donde todos los datos almacenados se agrupan en conjuntos, los denominados bloques, los cuales están entrelazados entre ellos y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones (que no tienen por qué ser económicas).

 

¿Y esto qué permite? Blockchain ofrece la posibilidad de gestionar la información en un registro distribuido, descentralizado y sincronizado entre una gran cantidad de dispositivos. En la práctica, gracias a esta tecnología, la información se guarda y transmite de forma totalmente segura, impidiendo su alteración, ofreciendo en una estructura de datos pública un histórico de información incuestionable.

Otra ventaja que permite Blockchain es la realización de los llamados smart contracts o contratos inteligentes. Se trata de protocolos informáticos que facilitan la verificación y hacen cumplir un contrato de manera automática. Los smart contracts tienen un gran potencial en el mundo de los negocios, dado que permiten la realización de contratos sin la intermediación de personas que comprueben todo el proceso.

El impacto de Blockchain en el mundo empresarial

Si bien el primer sector donde la aplicación de Blockchain se ha materializado ha sido el financiero, con la creación de las criptomonedas, aún se pueden ofrecer múltiples nuevas posibilidades dentro de este mismo sector. Por ejemplo, la banca podría usar la tecnología para evitar intermediarios, reducir costes y ofrecer una mejor experiencia a los clientes, así como para optimizar la digitalización de sus servicios, ampliando además la seguridad de las transacciones.

Pero no sólo el sector financiero puede beneficiarse de Blockchain, también otro gran número de importantes sectores económicos lo harán. El sector salud es un buen ejemplo, pudiendo garantizar y certificar el origen de los productos farmacéuticos, la ciberseguridad, llevando a un nivel muy superior la protección de identidad de los usuarios, o la logística, eliminando fraudes y errores o minimizando los costes de mensajería.

Todo esto son meros ejemplos del gran potencial de la tecnología, pero las posibilidades son infinitas.

¿Por qué Blockchain puede revolucionar el sector de la automoción?

Centrémonos ahora en explorar el impacto de Blockchain en el sector de la automoción. A continuación exponemos algunos ejemplos de lo que la tecnología podría permitir:

Blockchain en la cadena de producción

  • Agrupar datos para potenciar el desarrollo de vehículos autónomos: Actualmente, los vehículos ya disponen de gran cantidad de sensores y su uso cada día se irá incrementando más, con la creciente presencia de IOT. Todos estos sensores generan grandes volúmenes de datos que pueden ofrecer información sobre el estado y las acciones de los vehículos a tiempo real. Blockchain podría facilitar la integración de datos, permitiendo así la creación de un ecosistema de vehículos autónomos y reduciendo el riesgo en la conducción.
  • Permitir la conexión entre fabricantes y vehículos: siguiendo esta misma línea basada en la integración de datos, Blockchain también permitiría a los fabricantes mantenerse conectados con los vehículos, siendo capaces de aprender mucho más acerca de posibles mejoras, acelerando los procesos de innovación, o pudiendo gestionar el mantenimiento de los vehículos con una mayor precisión.
  • Controlar la trazabilidad de las piezas de fabricación y optimizar los costes de la cadena logística: otra de las ventajas que proporcionaría Blockchain al sector de la automoción, combinado con IOT, es la posibilidad de conocer el origen de los materiales y de todo su trayecto hasta llegar a fábrica, pudiendo cerciorarse con total seguridad de la autenticidad de los mismos, así como reducir los costes logísticos, mediante la reducción de intermediarios en los sistemas de transporte.
  • Evitar casos de fraude: esta tecnología también permitiría seguir un control exhaustivo de cada uno de los componentes que forman un vehículo, evitando así cualquier manipulación y con ello, los casos de fraude.

 Blockchain entre cliente y empresa

  • Automatización de los procesos de mantenimiento: Combinando la tecnología Blockchain e IOT, las empresas podrían anticiparse al momento de fallo de los diferentes elementos de un vehículo, generándose un smartcontract automático de pedido de piezas a fábrica, para estar disponibles en el taller en una fecha en concreto, así como otro smart contract con la reserva del tiempo del mecánico que realizaría la reparación, unos kilómetros antes del deterioro total de las piezas críticas, para que todo el proceso de mantenimiento se acelerara y el cliente tuviera una mejor experiencia como conductor.
  • Optimización de los procesos de compra de accesorios y servicios: Uso de smart contracts para que el cliente pueda comprar directamente accesorios y material en fábrica, facilitando los procesos de adquisición, sin intermediarios, así como para la contratación de servicios extra.
  • Potenciación del servicio de car sharing: Asociación del seguro de conducción a la persona, en lugar de a la compañía, obteniendo así un histórico inalterable del comportamiento como conductor de cada sujeto. Esto permitiría a los conductores poder alquilar coches en cada compañía a un menor precio y evitar trámites que entorpecen todo el proceso.

Automoción

 Esto son sólo algunas propuestas de cómo Blockchain podría revolucionar la industria de la automoción, pero debemos ser creativos y entender que cualquier proceso que requiera de integración de datos podría ser mejorado con dicha tecnología y, sobre todo, que combinando Blockchain con otras tecnologías del momento, el potencial puede ser interminable.

Aprende todo lo que necesitassaber sobre Blockchain  descargándote el Ebook aquí

 

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41