5 conclusiones del evento global de marketing online "The Inbounder"

The Inbounder 2018

El equipo de Marketing de Enzyme asistió a “The Inbounder Global Conference 2018”, uno de los congresos más importantes e interesantes sobre marketing digital en Europa que se celebró en Madrid los días 25 y 26 de abril.

Durante el evento se presentaron las tendencias de futuro para el marketing online, de ellas destacamos 5 conceptos clave:

 

1- El texto escrito no será la única forma de comunicación

El número de búsquedas por voz y por imagen están aumentando más rápido de lo que se cree y es necesario adaptar los mensajes y los contenidos a estos formatos para aparecer en los resultados de las búsquedas. Incluso en dispositivos sin pantalla como Cortana, Alexa o Google Home.

 

2- El móvil como canal indispensable para llegar al consumidor

Lo llevamos con nosotros a todos los lados: trabajo, habitación, de compras, incluso más de uno al lavabo. Muchas veces nuestro SmartPhone es una extensión de nuestras manos y para llegar al consumidor final necesitamos impactar en esos dispositivos. No solo con contenidos responsive adaptados sino también posicionándonos en las búsquedas móviles.

 

3 - Contenidos que aporten valor, pero también llamen la atención

Sin caer en las “fake news” es necesario preguntarse; ¿qué contenido será más interesante para nuestro Buyer Persona? El acrónimo TRUTH (Teach, Reputable, Unique, Tension y Human Connections) puede darte las claves para generar contenido atractivo y fácil de viralizar.

 

4- El CRO (Conversion Rate Optimization) empieza a tener más protagonismo

Aunque los test A/B nunca están de más, para optimizar tu página web lo más esencial es que conozcas los verdaderos problemas de tus usuarios. Y una vez tengas claro qué necesitan, pasar al análisis de datos aunque nunca están de más algunos consejos tipo: ¿funciona mejor un CTA con la palabra “Free” o sin ella?

 

5- El SEO basado en keywords pierde potencia

Cada vez Google es más inteligente y poco a poco las keywords irán perdiendo importancia en una estrategia de posicionamiento. El foco estará dirigido a temáticas dónde Google entenderá la semántica del contenido y mostrará resultados asociados a los términos de búsqueda que realice el usuario. Y en las búsquedas móviles, las entidades serán las reinas del baile, solo hace falta ver el “Knowledge Graph” que muestra google en sus resultados móviles.

 

Si con este resumen te has quedado con ganas de más, te recomendamos que accedas a las presentaciones del evento que están disponibles en abierto en Slideshare.

 

Solicita una reunión

Te puede interesar

Más artículos

Asistentes conversacionales: cuánto pueden contribuir en tu negocio

En sus primeros 5 días abierto al público, ChatGTPregistró más de un millón de usuarios. Tan buena acogida ha encendido todas las alarmas en sus competidores. Por ejemplo, Google ya trabaja a destajo...

Leer másArrow 41

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en los negocios actuales?

Desde sus inicios, la inteligencia artificial fue diseñada para realizar determinadas operaciones que se consideraban propias de la inteligencia humana. Hoy en día, la IA tiene diversas aplicaciones...

Leer másArrow 41

Commercial excellence: cómo podemos mejorarla gracias a la IA

¿Sabías que se puede utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las prácticas de ventas, mejorar los resultados y acercarte a la commercial excellence? Haciendo uso de una infraestructura...

Leer másArrow 41

IA y Hospitales. Hacia la transformación digital del sector

La IA está de moda. Escuchamos conversaciones sobre ella en todos los niveles y ámbitos empresariales. Sectores como el retail, automoción y transportes la aplican con éxito. Sin embargo, si...

Leer másArrow 41

¿Cómo se puede aplicar el blockchain en el sector sanitario?

Durante los últimos años, la tecnología de blockchain ha ido incorporándose a mercados, organizaciones y operaciones de lo más diversas. Una de las incorporaciones más recientes ha sido al sector...

Leer másArrow 41